El Presidente reiteró su respaldo al subsecretario de Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
Foto: Especial Este jueves México reportó un total acumulado de 222 mil 657 defunciones por Covid-19, es decir 425 más que las reportadas un día antes  

Este jueves México reportó un total acumulado de 222 mil 657 defunciones por Covid-19, es decir 425 más que las reportadas un día anterior que fueron 222 mil 232, lo que representa la cifra más alta desde el pasado 7 de mayo, de acuerdo con el reporte diario de Covid-19 de la Secretaría de Salud.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reiteró que la reapertura de las escuelas, no generaron que Campeche pasara a semáforo amarillo y por lo tanto no se prevén nuevos lineamientos para el regreso a clases presenciales en todo el país.

“No hay duda que habiendo analizado cuidadosamente toda la evidencia de la epidemia, los protocolos técnicos, la experiencia internacional, el estado que guarda el conocimiento científico sobre la epidemia de Covid y también las consecuencias de tener sobre todo niños y niñas fuera de la escuela no hay duda que nos inclinamos recomendamos enfáticamente reabrir las escuelas”, aunque sea por sólo un mes, señaló el funcionario de salud.

Detalló que esta apertura por un corto período, permitirá calibrar la consecuencia del regreso a clases presenciales; además que el ambiente de reencuentro entre alumnos y docentes es sumamente valioso, “resulta mucho más seguro con 19 semanas a la baja con medio país en color verde abrir”, refirió.

En tanto, hasta el momento se han vacunado 20 millones 82 mil 38 personas contra Covid-19, de las cuales, 12 millones 71 mil 10 tienen el esquema completo de dos dosis y 8 millones 11 mil 28 tienen sólo la primera dosis de la vacuna preventiva del SARS CoV2.

En este contexto, el subsecretario López-Gatell informó que luego de que la vacuna Janssen de Johnson & Johnson recibiera la autorización para uso de emergencia por parte de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se abre la posibilidad para recibir esta vacuna como una colaboración o apoyo del gobierno de Estados Unidos.

Asimismo, reiteró que “en estos días” se aplicará la vacuna Patria a los voluntarios que estarán participando en la fase 1 del ensayo clínico, lo que significa el primer filtro de seguridad del producto.

 

 

fahl