La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) emitió recomendaciones por el evento comercial en línea “Hot Sale 2021”, que inició ayer 23 de mayo y concluye el próximo día 31, para evitar fraudes al realizar las compras y tomando en cuenta los reportes recibidos el año pasado.

El organismo de la SSC llamó a los interesados a verificar las características de los diseños de las páginas, ya que, en muchas ocasiones, son poco elaborados, las fotografías de baja calidad, los textos tienen faltas de ortografía y los colores no coinciden con las marcas originales.

Las denuncias más frecuentes que se registraron en 2020 fueron por anuncios sospechosos o falsos en redes sociales, y páginas web que carecían de veracidad en los sitios y perfiles de mercadeo para realizar las compras.

La Policía Cibernética también pidió a los usuarios consultar el producto con varios vendedores, revisar las opiniones, calificaciones de antiguos compradores para evaluar los artículos y al vendedor, y con ello descartar fraudes.

Además, el interesado debe prestar atención a que las páginas que se accedan inicien con “https”, y en caso de no contar con la letra “s” se debe revisar que la tienda cuente con un domicilio físico, números de teléfono, así como leer las políticas de privacidad y términos de garantía.

También se debe confirmar que el dispositivo a través del cual se efectuará la compra cuente con un antivirus actualizado para poder detectar cualquier alerta de sitio no seguro.

LEG