La iniciativa buscaba gravar las herencias bajo el argumento de que son parte de la desigualdad económica.
Foto: Cuartoscuro. La iniciativa buscaba gravar las herencias bajo el argumento de que son parte de la desigualdad económica.  

Adriana Gabriela Medina Ortiz, diputada por Movimiento Ciudadano (MC) se echó para atrás con su iniciativa para gravar hasta en 30 por ciento las herencias en México.

Medina Ortiz envío un oficio a la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri para que se retirará su iniciativa del proyecto de decreto que reformaría las Ley del Impuesto sobre la Renta y la de Coordinación Fiscal en materia de impuestos a herencias.

Van 12 fallecimientos y 234 agresiones a candidatos: Rosa Icela Rodríguez

La propuesta de la diputada de MC se presentó a fin de modernizar el sistema fiscal de México, a fin de reducir la desigualdad económica y fortalecer la política social pues “algunas personas heredan los beneficios económicos que fueron creados por sus antecesores; conforma una de las formas en que la desigualdad económica aumenta”.

La iniciativa de Adriana Medina señalaba que el impuesto iría de ocho a 30 por ciento del total de las herencias, ya sean por activos no financieros, como bienes raíces, automóviles y demás bienes duraderos como dinero e inversiones, estos al ser transferidos por grandes montos “sin un gravamen específico han creado tendencias acumulativas que propician la desigualdad”.

AMLO informa que el proceso de transición en el Grupo BAL ha concluido con éxito

Pese a esto, la representante popular por MC envío el oficio a Sauri Rianchio el mismo día que fue turnada al pleno (29 de abril), en el documento se lee “solicitó se realicen las acciones conducentes y se actualicen los registros parlamentarios”.

LV