La entidad más competitiva en innovadora del país, así catalogó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) a la Ciudad de México en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2021 que califica el acceso a los servicios de salud, escolaridad, esperanza de vida, PIB per cápita y personas económicamente activas de cada región.

A pesar del impacto de la pandemia, la CDMX se encuentra en el el primer lugar, ya que es la entidad con mayor grado de escolaridad (10.1 años), camas de hospital (1.7 por cada mil habitantes) y Producto Interno Bruto (PIB) per cápita (408 mil 42 pesos por persona), entre otros factores.

El ICE se compone por 72 indicadores que se categorizan en 10 subíndices que evalúan los 32 estados que conforman al país. La ciudad obtuvo el mejor puntaje en manejo sustentable de medio ambiente, eficiencia económica del agua en la agricultura e intensidad energética de la economía; Sociedad incluyente, preparada y sana, mujeres económicamente activas, mayor grado de escolaridad y cobertura educativa, mayor esperanza de vida, mayor cobertura de camas de hospital, de médicos y enfermeras, y médicos con especialidad por cada mil habitantes.

Además lideró en Sectores precursores de clase mundial que miden el acceso a Internet, banca móvil y centros de Investigación y patentes solicitadas por cada 100 mil de la población económicamente activa.

El informe señala que es de vital importancia implementar agencias de transformación digital que generen y procesen datos con el fin de mejorar la toma de decisiones y ayudar en la transparencia. Un ejemplo es la Agencia Digital y de Innovación Pública (ADIP) del Gobierno de la Ciudad de México que colabora con el Gabinete de Seguridad y la Fiscalía General de Justicia.

 

LEG