Adrian Trejo

Nada bien cayó en el Gobierno federal la visita que realizó el nuncio Franco Coppola a la comunidad de Aguililla, Michoacán, el viernes pasado.

Coppola, para efectos prácticos embajador del Vaticano en México, acudió a esa comunidad que padece los estragos de una guerra entre narcos.

Sus habitantes han sido desplazados por la violencia descomunal que ni el Gobierno estatal ni la Federación han podido detener; quienes se quedaron, no carecen de alimentos, de medicamentos, de servicios bancarios, vamos, de todos aquellos bienes y servicios que son indispensables para la supervivencia.

En ese escenario, Coppola visitó Aguililla “no para retar a ningún grupo delincuencial’’, dijo, sino confortar a la golpeada población que prácticamente ha sido abandonada a su suerte.

Coppola hizo una declaración “la mafia florece donde el Gobierno no está’’, reproducida por el diario español El País, que no deja de ser una dolorosa verdad y que sin embargo molestó al Gobierno de la 4T.

Ayer, la Secretaría de Gobernación despertó del letargo en el que vive para publicar un boletín en donde les recuerda a los ministros de culto cuáles son sus responsabilidades de acuerdo a la Constitución.

Resaltado en negritas, el boletín de la Segob les recuerda a las asociaciones religiosas y sus ministros las acciones que tienen prohibidas por la Carta Magna, de acuerdo a su artículo 130 inciso B.

“Los ministros de culto no podrán asociarse con fines políticos ni realizar proselitismo a favor o en contra de candidato, partido o asociación política alguna. Tampoco podrán, en reunión pública, en actos de culto o de propaganda religiosa, en publicaciones de carácter religioso, oponerse a las leyes del país o a sus instituciones, ni agraviar, de cualquier forma, los símbolos patrios’’.

En el discurso público de Coppola no se encuentra un llamado a votar o dejar de hacerlo en favor de alguien, pero sí hay críticas, sutiles unas, otras francas, sobre el papel del Gobierno en los municipios azotados por la violencia del narcotráfico.

El boletín de Segob recurre también a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público para advertir a los temerarios ministros de culto que osen opinar sobre lo que pasa en México desde el púlpito, sobre las sanciones que se impondrán, desde un apercibimiento hasta la cancelación definitiva del registro de la asociación religiosa respectiva.

No se conoce si habrá una queja diplomática oficial ante el Vaticano por el acto que realizó su embajador en Aguililla, que por lo visto para el Gobierno fue un acto de proselitismo político.

Porque evidenciar la decadencia de buena parte del territorio nacional debido a la violencia, ya será pecado…político.

****

El boletín en cuestión también deberá ser una advertencia para el dirigente nacional del Partido Encuentro Solidario, antes Encuentro Social, Hugo Eric Flores Cervantes, que anda “muy lión’’.

Socio de Morena e incluso súper delegado en Morelos, Flores Cervantes comenzó una campaña en medios advirtiendo que si Morena no respeta “la vida desde la concepción’’, es decir, si sigue promoviendo el aborto, el PES dejará de “acompañar’’ al partido del Presidente en las votaciones legislativas.

Demasiado tarde.

Flores comprometió no solo su personal apoyo a la consecución del poder, sino de una parte de la iglesia evangélica, ahora agraviada por los apetitos de poder de quien alguna vez se autonombró su representante ante el Gobierno federal.

****

Todos los ojos están puestos en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que hoy decidirá la suerte de los candidatos Raúl Morón y Félix Salgado Macedonio, quien ayer tuvo la oportunidad de presentar sus argumentos de defensa.

¿Qué dice el público?

LEG