La empresa de automóviles y con escudería en la Fórmula 1, Mercedes Benz, firmó un contrato por los próximos 7 años con la empresa TeamViewer, desarrolladora de Realidad Aumentada (RA), para trabajar en un sistema que permita resolver problemas técnicos a distancia durante las carreras.

El principal objetivo de implementar esta tecnología es reducir la huella de carbono que produce este deporte, ya que durante los premios un equipo de alrededor de 30 personas debe viajar a diferentes partes del mundo para supervisar los automóviles. Por lo que se busca que no todo el personal tenga que desplazarse físicamente a cada punto.

Sin embargo, este no es el único beneficio que esta tecnología podría traer, ya que los fanáticos también podrían asistir virtualmente al evento en vivo en caso de no poder asistir presencialmente, además de que podrán estar más cerca de los equipos y ver lo que sucede “detrás de escena”.

Mediante un comunicado oficial, TeamViewer explicó que su tecnología ha ayudado a mejorar los procesos en diferentes industrias, por lo que podría ser muy útil en la Fórmula 1. Actualmente ya existen empresas con personas que usan lentes especiales y reciben instrucciones de ingenieros y gente capacitada que los ayuda a resolver algún problema a distancia, un ejemplo es la aviación, donde un guardia es capaz de resolver un problema en el motor con la guía de un especialista vía remota.

Aunado a esto, TeamViewer se volvió un patrocinador de la escudería de Mercedes Benz, y han comentado el orgullo de que su tecnología logre incursionar en este deporte, así como en la Fórmula E (de autos eléctricos) y poder ser parte de las demás escuderías.

 

PL