Joe Biden

En su primera conferencia de prensa como presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden afirmó que México no está aceptando a todos los migrantes que deportan, por lo que están trabajando para ver si el país “está dispuesto a aceptar más”.

Increpado por la prensa sobre su plan de migración, el presidente estadounidense aseguró que la vasta mayoría de migrantes que entran a EU son enviados de regreso a sus países de origen.

“Estamos trabajando con México para ver si está dispuesto a aceptar más migrantes” enfatizó el mandatario al asegurar, también, que ningún menor (migrante) debería estar más de 72 horas en los centros de detención de su país.

¿Qué pasa en el Canal de Suez y porqué peligra el comercio internacional?

Ante el cuestionamiento de un reportero que le preguntó porqué la tardanza en el envío de los migrantes a sus lugares de origen, Joe Biden aseguró que se debía a que México, “no los está aceptando… México dijo que no va a aceptar a todos”.

El presidente Joe Biden relativizó el jueves la afluencia de migrantes a la frontera de Estados Unidos con México, al asegurar que esto “sucede todos los años”.

“Hay un aumento significativo del número de personas que llegan a la frontera en los meses de invierno -enero, febrero y marzo-” porque los migrantes “pueden viajar con menor probabilidad de morir en el camino debido al calor del desierto”, dijo el presidente demócrata en su primera conferencia de prensa.

Los dichos del presidente de EU se dan después de que en México se reunieran el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, y la coordinadora de la frontera sur de Estados Unidos, la embajadora Roberta Jacobson para, precisamente, hablar sobre migración.

Fotos. Se estrella helicóptero con vacunas anticovid en Uruguay; reportan pérdida total

¿Qué más dijo Joe Biden?

– Anunció su nueva meta de inocular 200 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19 para sus 100 días en el cargo, duplicando su promesa original.

“Hoy estoy fijando el segundo objetivo, y esto es, para mi centésimo día en el cargo haber aplicado 200 millones de dosis en los brazos de la gente”, dijo Biden a los periodistas.

– Advirtió que va a responder si Corea del Norte decide una escalada militar.

– Aseguró que se va a lanzar como candidato a la presidencia de su país en 2024.

– Indicó este jueves que no tiene la intención de quedarse “mucho” tiempo en Afganistán, pero admitió que será “difícil” cumplir con el objetivo de retirar las tropas para el 1º de mayo.

“Va a ser difícil cumplir con la fecha del 1º de mayo por razones tácticas. Es difícil sacar a esas tropas”.

– Reafirmó que no busca una “confrontación” con China.

FF