La concejala Lied Miguel llamó a los candidatos a ocupar un cargo de elección en la alcaldía Tlalpan a escuchar las demandas de los vecinos de esta demarcación, pues denuncia que se han centrado en asegurar sus aspiraciones en lugar de buscar una solución a los problemas que persisten en esta zona.

“Ya nos ocurrió con Patricia Aceves, llegó a la alcaldía una académica con nulo conocimiento de Tlalpan y sus problemas”, aseguró.

En este sentido, precisó que durante la administración de la alcaldesa Patricia Aceves no se ha dado adecuada atención a problemáticas puntuales de colonias, pueblos y barrios.

“Uno de los conflictos permanentes con el gobierno de Aceves es la falta de transparencia y rendición de cuentas, prueba de eso son todas las investigaciones que tiene abiertas ante la Contraloría de la CDMX”, externó.

A lo largo de los últimos meses la Contraloría de la CDMX investiga diversas denuncias de compras a sobre precio en la alcaldía Tlalpan, desde vehículos, computadoras, material de construcción, arcos sanitizantes y hasta alimento para perros.

Derivado de esas investigaciones, la alcaldía Tlalpan removió de su cargo en agosto 2020 a Alejandro Mendoza Martínez (Director General de Administración), Katherine Estephany Ponce Gómez (Directora de Recursos Materiales y Servicios Generales) e Israel Pérez Gómez (Director General de Participación Ciudadana).

Por otra parte, la Concejala Lied menciona la falta de apertura hacia candidaturas ciudadanas que representen los intereses de las vecinas y vecinos de Tlalpan.

“Desgraciadamente en Tlalpan están contendiendo los mismos de siempre, los partidos no abren espacios a la participación ciudadana real”.

En el caso de Morena, 4 de los 5 candidatos a diputados (locales y federales) van por la reelección, uno de ellos Carlos Hernández Mirón lleva casi 20 años brincando entre diputado federal y local.

Mientras tanto, la alianza conformada por PAN-PRI-PRD repite con Alfa González, quien hace 3 años contendió por la alcaldía Tlalpan obteniendo malos resultados.

Respecto al llamado relevo generacional, por el cual diversas fuerzas políticas abogan, la Concejala menciona que es algo que tampoco es real de cara a la elección en Tlalpan.

“Aquí no se le está dando oportunidad a jóvenes que tienen trabajo propio en las colonias y pueblos, sino más bien a aquellos que están relacionados con los cacicazgos de siempre.”

Entre los rostros nuevos en la boleta electoral para Tlalpan destacan por parte de la alianza PAN-PRI-PRD: el experredista y hoy panista Luis Alberto Chávez, hijo del polémico ex delegado ex perredista y actual morenista Higinio Chávez, y la joven modelo Karla Ayala postulada por el PRI.

Por parte de Morena los únicos perfiles nuevos son Gabriela Osorio candidata a la alcaldía, suplemente de Patricia Aceves cuando fue diputada federal en 2015-2018; y por otra parte está Xóchitl Bravo quien durante más de 20 años ha sido asistente de Carlos Hernández Mirón y que hasta hace casi un mes se desempeñaba como Directora de Servicios en el Congreso de la Ciudad de México.

Para la Concejala Lied Miguel el reto para la ciudadanía en Tlalpan es elegir de manera consciente a sus representantes, pues menciona que la demarcación vive una racha de varios años de abandono.

“Necesitamos candidatas y candidatos que tengan una vocación auténtica de servicio, que realmente estén comprometidos con las necesidades apremiantes de los tlalpenses y dispuestos a conformar un gobierno popular, un gobierno para todos y no para unos cuantos.”