De acuerdo con un estudio realizado por la compañía especializada en marketing, CualHost, señaló que las ventas en línea en México aumentaron 30% durante el 2020 a causa de la pandemia.

El consumo en línea subió principalmente, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), porque los consumidores reciben sus compras en su domicilio, ahorran tiempo, encuentran más ofertas, comparan precios y consiguen productos que no encuentran en las tiendas físicas.

Lamentablemente no todas las tiendas en línea son confiables, ante esto y como medida preventiva, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) creó en 2019 una plataforma que te permite saber cuáles tiendas en línea de México cumplen con sus derechos y obligaciones ante los consumidores; listado que puedes encontrar aquí:  https://www.profeco.gob.mx/tiendasvirtuales/index.html

Si deseas saber si el sitio en el que deseas comprar cumple con los lineamientos de la PROFECO, puedes ubicar en su página la tienda en la que desees comprar. Estos negocios han sido verificados para saber si especifican sus términos de privacidad, cuidan la seguridad de los datos financieros de los compradores, cumplen con una dirección y teléfono fijo en caso de reclamaciones, descripción detallada de los bienes y servicios que se ofrecen, incluyen el desglose de los precios (envíos e impuestos) así como estar expresados en moneda nacional, además de incluir las condiciones de cancelación o devolución.

La PROFECO recomienda verificar la tienda antes de realizar alguna transacción, para hacer una compra inteligente y poder evitar algún fraude o inconveniente y ejercer tus derechos como consumidor.

 

PL