El caso se escucha bien armado. Los demócratas presentaron ayer imágenes y testimonios que demuestran cómo las acciones de los activistas que atacaron el Capitolio el 6 de enero estuvieron influenciadas por las palabras del entonces presidente Donald Trump.

La intención es convencer al menos a 17 republicanos para que voten por condenar a su copartidario por incitar a la insurrección, cargo que enfrenta en su segundo juicio político.

Los llamados “gerentes” del juicio expusieron videos inéditos tomados por las cámaras de seguridad del Capitolio que muestran lo cerca que estuvieron los asaltantes de llegar a donde estaban el entonces vicepresidente, Mike Pence, y muchos senadores y representantes, a los cuales la turba amenazó mientras avanzaba.

“¡Él incitó a la turba contra su propio vicepresidente!”, afirmó el representante demócrata Joaquín Castro, mostrando un tuít de Trump que coincide con la hora del asalto en el que el exmandatario critica a su adjunto.
Después, relató que uno de los asaltantes dijo que esperaba encontrar al vicepresidente para ejecutarlo, colgándolo de un árbol de la colina del Capitolio.

El representante demócrata Eric Swalwell se excusó de la crudeza de algunas imágenes a medida que mostró la magnitud de la violencia. “Parecía una escena de una batalla medieval”, contó un efectivo en el video.

Un extracto muestra a miembros del Congreso agachados, esperando a ser evacuados, mientras otros llaman a sacarse los prendedores que los identifican como representantes electos para evitar ser blanco de ataques.

Muchas de las grabaciones ilustran la impotencia de los policías. “Todavía nos están atacando con rocas, botellas y pedazos de banderas y postes”, gritó un oficial angustiado, pidiendo refuerzos ante el avance de la turba. Después, otro agente constató: “Perdimos el control”.

Antes de los disturbios, Trump se dirigió a sus seguidores cerca de la Casa Blanca y les dijo que las elecciones fueron “robadas”, además los incitó a “luchar como el demonio”.

El demócrata Jamie Raskin, quien ha alcanzado mayor fama por la lamentable muerte de un hijo poco antes de los hechos de violencia, afirmó que el exmandatario “sabía lo que iba a ocurrir y que no estaba para nada sorprendido por la violencia”.

Trump, en silencio

El expresidente radica en Florida y no comparecerá en el proceso. Se mantiene en silencio, marginado de Twitter y otras redes sociales, se especula que por recomendación de sus abogados.

La defensa de Trump debería comenzar en los próximos días, cuando se terminen de descargar las pruebas.

CIFRAS

67
votos necesarios para condenar a Trump

50
(de 100) legisladores son demócratas

Crea Biden grupo de seguridad para China

AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció la formación de un grupo de trabajo especial del Departamento de Defensa sobre China y ordenó una revisión del enfoque estratégico del Ejército ante Pekín.

Durante su primera visita al Pentágono como mandatario, dijo que la revisión era crucial para “poder trazar un camino sólido hacia adelante en asuntos relacionados con China que requerirán un esfuerzo del Gobierno”.

“Tenemos que hacer frente a los crecientes desafíos que plantea China para mantener la paz y defender nuestros intereses en el Indo-Pacífico y a nivel mundial”, añadió.

El grupo tendrá cuatro meses para presentar evaluaciones y recomendaciones.

LEG