Cuando se trabaja de manera coordinada entre la SHCP, Banxico, ABM, CNBV y Banco del Bienestar, se puede alcanzar soluciones para legitimar los dólares que llegan en efectivo a nuestro territorio.

Es importante recordar que hoy en día, la principal fuente de entrada de recursos al país proviene de las remesas que al cierre de 2020 superaron los 40,000 millones de dólares. El 99.4% se hicieron a través de transferencias electrónicas y entre el 0.6 a 0.7%, equivalente a 240 y 280 millones de dólares, respectivamente, se realizaron en efectivo.

Estos dólares normalmente llegan a ciudades o municipios ligados a zonas fronterizas (Baja California y Chihuahua), zonas turísticas (Quintana Roo, Baja California Sur, Jalisco) y/o zonas de migración (Oaxaca, Puebla, Guanajuato, Jalisco y Michoacán).

Para darle una forma lícita, la Secretaría de Relaciones Exteriores, Banco de Bienestar y Bancos en el país, darán acceso a través de abrir cuentas en puntos de entrada al país y en puntos receptores con la matrícula consular y con ello, se les ofrecerá un tipo de cambio muy competitivo a lo largo del territorio nacional.

El Banco del Bienestar abrirá varios tipos de cuenta, con Debicuenta Exprés (mexicanos que viven fuera de México), Debicuenta Migrantes (mexicanos deportados) y Debicuenta (familiares de migrantes que viven en México). Podrá ser con apertura remota, apertura con constancia de deportación y con identificación oficial y comprobante de domicilio, según sea cada caso.

Banxico por su parte, estará activando una plataforma tecnológica que permita verificar la información para mitigar los riesgos de sus operaciones con moneda extranjera en efectivo.

Hoy Banco del Bienestar tiene 433 sucursales y al cierre de este 2021 tendrá otras 1,000 sucursales. En Bancos comerciales, hay 35 bancos activos en la compra – venta de divisas y seguramente, muchos de ellos participarán con este programa que utilizarán huella dactilar, fotografía digital y matrícula consular para la apertura de cuentas. Hoy existen 2115 municipios con atención bancaria y únicamente quedan alrededor de 350 municipios aún por cubrir, pero que seguramente el Banco del Bienestar estará presente.

Bien coordinados será posible resolver un problema pendiente. Además se incrementará la bancarización en nuestro país.

Aquellos dólares en efectivo, incautados por el Gobierno federal y custodiados en el INDEP (Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado), deberán tener una resolución judicial definitiva e irrevocable para satisfacer condiciones adecuadas para repatriar dichas divisas con corresponsables en el exterior.

El negrito en limpieza, la SHCP ordena

 

El equipo de Thalía Lagunas en la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda habrá de estar muy pendiente de aquellas empresas que se interesen en la proveeduría del servicio de limpieza para 2021, mediante el Contrato Marco dado a conocer el pasado 28 de febrero. Se lo adelanto porque en el sector hay algunas que se han visto empañadas por beneficiarse a costa de los que menos tienen.

En este terreno se encontraría Aseo Privado Institucional, pues aunque es parte del consorcio que se quedó con un contrato por 407 millones de pesos para el aseo de las instalaciones de la Secretaría de Salud, de Jorge Alcocer, esto no se refleja en su registro obrero-patronal. El periodo inició el 1 de enero pasado con 900 afanadores comprometidos, pero a finales de ese mes, en el IMSS sólo había registro de 186.

Esta compañía se encuentra vinculada a José Juan Reyes Domínguez, igualmente relacionado con Grupo Relissa Servicios Corporativos, que tampoco ha destacado por proteger a sus empleados aún con el repunte en los contagios de Covid-19, pues Amnistía Internacional ventiló el caso de un colaborador al que despidieron solo por pedir el equipo necesario, pues a sus 70 años de edad estaba instalado en el Hospital 20 de Noviembre del ISSSTE. ¿La 4T continuará con el beneficio de este tipo de firmas?

                                                                                                                                                  @1ahuerta