La líneas de alta tienen una longitud de más de 100 mil kilómetro, que equivale a darle ocho vueltas a la Tierra
Foto: Cuartoscuro En días pasados, el mandatario envió la iniciativa a la Cámara de Diputados con la que se priorizaría la generación de energía por parte de la CFE  

La iniciativa de reforma, con carácter de preferente, al sistema eléctrico es poner orden frente a empresas acostumbradas a obtener contratos jugosísimos y con subsidios para en la industria eléctrica, resaltó el Presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa.

“No les gustó que envíe una iniciativa de reforma al sector eléctrico porque se habían apoderado de la industria eléctrica las empresas particulares, comprando sobornando autoridades corruptas, empresas extranjeras como Iberdrola que con un descaro sin precedente contrata a la secretaria de Energía (Georgina Kessel) y la convierte en su empleada, y contrata a un expresidente (Felipe Calderón como consejero de su empresa, mientras recibían contratos jugosísimos”.

Consideró que sólo con esa reforma puede mantener el compromiso de que no aumenten el precio de la luz, como ha sido en los dos últimos años.

“Nada más que para eso necesitamos poner orden y acabar con la corrupción. No seguir apostando a destruir a la Comisión Federal de electricidad, para dejarles el negocio a estos traficantes de influencias”.

En días pasados, el mandatario envió la iniciativa a la Cámara de Diputados con la que se priorizaría la generación de energía por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mediante todas sus plantas y centrales, y dejando al final la generada por empresas particulares.

AMLO se sometió a tratamiento en investigación del Instituto de Nutrición

Gracias por leernos

 

DAMG