Zoé Robledo, director general del IMSS, refirió que disminuyeron en un 35.2% las quejas por mala atención en 2022
Foto: Cuartoscuro Zoé robledo hizo un llamado a su personal a tener calma, “para que todos y todas tengan paciencia y confianza, porque todas y todos, absolutamente, serán vacunados”  

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha recibido 988 dudas sobre la vacunación de su personal y denuncias por malos manejos, de las cuales, 335 han sido atendidas y resueltas; 336 han sido derivadas al Comité de Ética; 224 se orientaron y aclararon; y 77 casos no fueron localizados y sólo 16 están pendientes.

Así lo dio a conocer su director general, Zoé Robledo, al señalar que a la fecha, se han vacunado a más de 228 mil trabajadores del IMSS, entre médicos y enfermeras, médicas y enfermeros, así como 11 categorías de salud que establece la Organización Mundial de la Salud.

“No soy ajeno a algunas voces inconformes de nuestro personal que incluso se han manifestado en diversas partes del país, no sólo en demanda de la vacuna, sino también señalando acciones indebidas en su manejo”, reconoció.
Ante ello, aclaró que como autoridad ha hecho todo, todo “lo que está de nuestra parte para que no haya abusos, ni influyentismos, ni favoritismos en la distribución y en la aplicación de la vacuna”.

Incluso, informó que el pasado 30 de diciembre envió una carta, a todos los directores normativos, a los directores de hospitales y a los representantes del IMSS en los estados, para evitar a toda costa abusos. “Nadie se puede saltar la fila y quienes no lo entiendan, quienes actúen de conveniencia a su interés personal, serán sancionados”. Y dio a conocer el número 800 623 2323, en la opción siete, para hacer quejas o denuncias.

De esa manera, hizo un llamado a su personal a tener calma, “para que todos y todas tengan paciencia y confianza, porque todas y todos, absolutamente, serán vacunados”.

Dijo que en este momento están concentrados en concluir con las segundas dosis de los compañeros ya vacunados, y también en las primeras dosis de quienes están pendientes y se encuentran en atención de pacientes Covid en hospitales y en unidades de primer nivel, para después continuar con el resto.

 

aarl