Sputnik
Foto: REUTERS/archivo Además, la Embajada señaló que los resultados de la fase I y II han sido publicadas en la prestigiosa revista científica The Lancet  

La Embajada de Rusia en México ha desmentido los rumores que existen sobre la vacuna Sputnik V en las redes sociales.

A través de su cuenta de Facebook, la institución informó sobre la veracidad de la vacuna rusa recolectando sus argumentos más comunes.

💥💥💥 Recientemente en las redes sociales se ha difundido mucha información falsa sobre la vacuna rusa Sputnik V. Por eso…

Publicado por Embajada de Rusia en Mexico en Miércoles, 27 de enero de 2021

La vacuna rusa fue desarrollada por el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología, una institución fundada en 1891, la cual ha registrado dos vacunas contra el ébola usando la plataforma de vectores adenovirales, mismos que utiliza la Sputnik V.

Por otro lado, la Embajada señaló que los resultados de la fase I y II han sido publicadas en la prestigiosa revista científica The Lancet, por lo cual, los rumores sobre que son vacunas de mala calidad son falsos.

Asimismo, declaró que para un estudio clínico poscomercialización de fase III, doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo, participaron 40 mil voluntarios y hasta el momento se han vacunado a 1.5 millones de personas en el mundo.

Sputnik V ha sido autorizada por 13 países

A su vez, la institución recordó que el presidente ruso, Vladímir Putin,  declaró que hasta el momento la vacuna rusa contra el coronavirus ya recibió autorización en 13 países., entre ellos Emiratos Árabes y Hungría.

Y según informes del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), más de 50 naciones ya se han asegurado mil 200 millones de dosis de la vacuna.

PAL