En caso de limitar las energías en México, se generaría un retroceso a nivel mundial que no sólo afectaría la imagen de México hacia las demás economías, sino que también se actuaría de forma contraría a las políticas ambientalistas del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtieron empresas del sector consultadas por 24 HORAS.

“Con la nueva administración de Estados Unidos, del presidente Biden, en donde tanto México y Canadá como Estados Unidos, forman parte del bloque del T-MEC y es importante que tengamos en mente que debemos de cumplir con la cantidad de energía renovable que se nos está requiriendo”, añadió Oscar Scolari Romero, director general de Rengen Energy Solutions.

Asimismo, explicó que México tiene un gran potencial para aprovechar las energías renovables, a lo que se agrega, que las nuevas generaciones tienen un pensamiento más orientado a la preservación del medio ambiente.

En cuanto al panorama a nivel mundial, Scolari resaltó que las energías renovables cada vez ganan más importancia. “Para allá va el mundo y para allá debe de ir México, es cada día más energías renovables y más energías limpias sobre todo ahora”, dijo en entrevista.

Sobre las inversiones en las energías renovables, el ingeniero destacó que es necesario fomentar la entrada de capitales a este tipo de energías. “Son cosas que hemos venido platicando de esta necesidad importante de inversión tanto en el sector de generación, modernizar las plantas que tiene la propia CFE en lo que se refiere a plantas de ciclo combinado, como también reforzar las líneas existentes”, argumentó.

Al respecto, Ian de la Garza, CEO de Finsolar, financiadora para energías renovables, coincidió en que los demás países están orientándose a la generación de este tipo de energías. “Todos los países que están a niveles similares en los que se encuentra México, tienen planes muy ambiciosos para el cambio, y eso quiere decir que estaríamos muy rezagados en todos los sentidos”, añadió de la Garza.

También destacó que en caso de que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) limitara la operación de las energías renovables en el país, como lo informó la Comisión Federal de Electricidad luego del apagón del 28 de diciembre que afectó a más de 10 millones de personas, se estaría generando un retroceso importante y un desfase de la realidad, ya que “todo el mundo va hacía energías renovables”, señaló.

En cuanto a los precios de la energía en el país, resaltó que éstos podrían incrementarse en caso de limitar este tipo de energías.

LEG