Foto: Especial  

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) señaló que el Gobierno federal abandona a 40 millones de niñas, niños y adolescentes en 2020, durante la pandemia de Covid-19.

El Balance Anual Redim 2020 titulado “El año de la sindemia y el abandono de la niñez en México”, refiere que la idea equivocada de que el virus no afectaba a la niñez y adolescencia, o lo hacía en menor medida, generó que, durante la contingencia, el gobierno fuera omiso en la atención de la niñez y adolescencia, cuya protección tendió a disminuir, incluso presupuestalmente.

Recordó que, ante esta situación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un llamado de atención a los Estados para ampliar los esfuerzos en la prevención del contagio especialmente en niños pequeños.

El reporte destaca que la invisibilidad de la niñez -que ya tenía antes de la Pandemia- se ha profundizado porque la narrativa sanitaria ha eclipsado todos los otros temas pendientes en el país.

“Precisamente elabandono de la niñez y adolescencia tendrá consecuencias a corto, mediano y largo plazo que pueden ser devastadoras, dado que se pronostica un aumento de entre el 10% y 50% de la mortalidad infantil global, un aumento en la desnutrición aguda, una crisis alimentaria infantil”.

Así como un incremento de la pobreza, niñez trabajadora y, como consecuencia, la falta de acceso a servicios básicos, principalmente en materia de salud. El Organismo subrayó que esto traerá consigo también el incremento de desigualdad económica y el rezago social, factores estructurales que pueden propiciar que un niño esté más expuesto, por ejemplo, al reclutamiento por crimen organizado.

Con información de South China Morning Post

DAMG