Esta Navidad en México las muertes por la cepa del Covid-19 no se detuvieron y lamentablemente van en ascenso con la Ciudad de México y el Estado de México en semáforo rojo
Foto: Reuters Esta Navidad en México las muertes por la cepa del Covid-19 no se detuvieron y lamentablemente van en ascenso con la Ciudad de México y el Estado de México en semáforo rojo  

La Secretaría de Salud informó que en México suman 121 mil 172 muertes por complicaciones del nuevo coronavirus, 665 defunciones más que un día antes y se estima 87 mil 303 personas son consideradas como casos activos de covid-19.

El reporte del 24 de diciembre de la pandemia en México indica que existen 1 millón 372 mil 243 casos y 137 mil 210 identificados como sospechosos del virus SARS CoV 2.

Esta Navidad en México las muertes por la cepa del Covid-19 no se detuvieron y lamentablemente van en ascenso con la Ciudad de México y el Estado de México en semáforo rojo.

Familias mexicanas moderan celebraciones navideñas ante amenaza del coronavirus

Las familias en todo México moderaron las celebraciones navideñas para evitar una mayor propagación del coronavirus, mientras que otras pasaron las fiestas solas después de haber perdido a sus seres queridos por la epidemia que ha dejado más de 120 mil muertos en el país.

En la populosa Ciudad de México, el pequeño apartamento de Wendolin García, una vendedora ambulante de 33 años, estaba decorado con alegres luces de colores y un árbol de Navidad, pero pasó la Nochebuena sola, después de que la pandemia cobrara la vida de su pareja, sus suegros y un cuñado con quienes vivía.

“Teníamos muchos planes”, dijo García, mientras se limpiaba las lágrimas, de pie junto a un altar de fotografías de sus familiares fallecidos. “Este año que venía nos íbamos a casar, pero ya no se pudo”.

Mientras tanto, Marcela Hernández y su esposo, Juan Carlos Roque, realizaron una modesta cena de Nochebuena con sus dos hijos en su casa en los suburbios de la capital.

Ambos padres son médicos y uno de sus hijos también está estudiando medicina. Decidieron hacer una videollamada al resto de sus familiares, en lugar de arriesgarse a exponerlos.

“Es muy triste en este momento que muchas familias no tengan a su mamá, a su papa, a sus hermanos, a sus hijos o a muchos de todos ellos. Familias desmembradas totalmente”, dijo Roque, quien el jueves recibió una de las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus administrada en México.

 

MGL