servicio móvil
Foto: cuatoscuro/archivo IFT informó que a lo largo del 2019 el 78% de las localidades con presencia de población indígena contó con cobertura del servicio móvil  

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que a lo largo del 2019 el 78% de las localidades con presencia de población indígena contó con cobertura del servicio móvil en al menos una tecnología, ya sea 2G, 3G o 4G.

De acuerdo con el último reporte de Diagnóstico de Cobertura del Servicio Móvil en los Pueblos Indígenas para el año 2019, se observó un incremento en la utilización de la tecnología 4G, al pasar de 43% del cuatro trimestre del 2018 a 49% para el mismo periodo del 2019, lo que se traduce en 3 mil 976 localidades cubiertas y aproximadamente 722 mil 483 personas.

En el caso de la tecnología 3G, esta registró un incremento en el acceso para las localidades con presencia de población indígena, pasando del 59% localidades reportadas en el cuarto trimestre del año 2018 a 61% para el 2019, lo que significa que hay 955 nuevos lugares cubiertos y aproximadamente 182 mil 292 personas beneficiadas.

La tecnología 2G también reportó un aumento en dichas localidades, ya que pasaron del 56% de localidades reportadas en el cuarto trimestre del 2018 a 57% para el 2019, lo que se traduce en 335 nuevas localidades cubiertas y aproximadamente 40 mil 520 personas alcanzadas.

Aunado a esto, el IFT añadió que en 25 de los 66 pueblos indígenas más del 90% de dicha población cuenta con cobertura de servicio móvil.

Asimismo, agregó que el 41% de las localidades con presencia de población indígena en los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, cuenta con cobertura de servicio móvil, lo que representa el 53% de la población indígena de estas entidades.

 

TFA