Foto: Cuartoscuro Desde el pasado 10 de diciembre, fecha en la que el Senado aprobó la reforma a la Ley del Banxico, Arturo Herrera se había mantenido ausente ante el tema; fue hasta hoy que expresó sus opiniones  

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, consideró que posponer el diálogo en torno al decreto que modifica la Ley del Banco de México (Banxico) en materia de captación de divisas fue adecuado, ya que la discusión amerita más tecnicismo y profundidad.

“Como se acaba de hacer público, los diputados pospusieron la discusión de la Ley de Banxico. Nos parece que han tomado la medida adecuada al dar espacio para tener una discusión más técnica y profunda”, suscribió en su cuenta de Twitter.

Sobre esto, en los comentarios de su publicación, el titular de la SHCP respondió que, ya que la iniciativa busca beneficiar sobre todo a los mexicanos que viven en el extranjero, la propuesta debe de abarcar la mayor eficiencia posible, pero sin terminar en afectaciones a las finanzas nacionales.

“La motivación inicial de esta iniciativa debe ser atendida; específicamente que los mexicanos en Estados Unidos puedan enviar las remesas de manera segura y a costo eficiente; claramente no se analizaron las muy importantes implicaciones para el sistema financiero”, lamentó Herrera.

Como “dato para la discusión” a palabras del titular de la SHCP, añadió que cerca del 99.3% de todas las remesas pasan ya por el sistema bancario, ruta por la que el dinero llega de manera rápida, segura y con bajos costos.

Cabe señalar que en este punto las instituciones afiliadas a la Asociación de Bancos de México (ABM) han sido bastante reiterativas en cuanto a que cumplen con su labor de detectar la procedencia de las divisas extranjeras que entran al sistema bancario para que éstas no provengan de actividades ilícitas, lavado de dinero, narcotráfico o acciones relacionadas.

Sobre ello, también expresó que seguirá promoviendo el diálogo y el intercambio de ideas entre las instancias involucradas, con la intención de que la decisión que se tome por parte de los legisladores sea la correcta y la que beneficie tanto al sistema financiero como a los connacionales.

“Así como lo hemos hecho en los últimos días, seguiremos atentos para proveer información e intercambiar opiniones con los diferentes actores, de manera destacada con el Legislativo”, agregó en los comentarios de su red social.

Desde el pasado 10 de diciembre, fecha en la que el Senado aprobó la reforma a la Ley del Banxico, Arturo Herrera se había mantenido ausente ante el tema; fue hasta hoy que expresó sus opiniones sobre la regulación.

Frase:
“Claramente (en la discusión de la Ley Banxico) no se analizaron las muy importantes implicaciones para el sistema financiero”
Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público

LEG