vacuna Covid
Foto: Especial  

A pesar de los avances científicos que existen para contar con vacunas contra Covid-19, es necesario encontrar tratamientos efectivos que permitan disminuir la mortalidad y las complicaciones de pacientes, advirtió el director general del Instituto Nacional de Nutrición “Salvador Zubirán”, David Kershenobich.

“Independientemente de las vacunas, se requieren tratamientos tempranos de la infección viral”, por lo que la meta es evitar que los pacientes pasen de un estado leve al uso de un ventilador, sobre todo ante la saturación de hospitales que se está registrando en estos momentos en el país, refirió el especialista.

Informó que en su instituto existen más de 80 trabajos de investigación de los cuales más de 15 son protocolos que están explorando nuevos tratamientos.

En el marco del foro sobre “Experiencias y retos del abordaje del COVID-19 en unidades del Sistema Nacional de Salud”, organizado por la Comisión de Salud del Senado, el doctor Kershenobich, informó que, a 10 meses de la pandemia en México, no existe un tratamiento estándar para los pacientes con Covid, por lo que “es importante tener medidas de atención diferenciadas” que evite complicaciones.

Advirtió que la sobre medicación de un paciente con un cuadro de Covid, leve, puede generar consecuencias perjudiciales.

El Instituto Nacional de Nutrición, ha valorado a 21 mil 600 pacientes, ha realizado 23 mil 805 pruebas PCR, ha hospitalizado a 3 mil 748 pacientes, de ellos se han intubado 2 mil 889 y 547 han requerido atención en Unidad de Terapia Intensiva.

Refirió que la mortalidad de hospitalización es de 19.5%, mientras que la mortalidad en la terapia intensiva es de 38.7%, de ahí la necesidad de bajar la letalidad teniendo atención diferenciada y tratamientos de atención primaria.

 

DAMG