dinero
Foto: Cuartoscuro/Archivo El Indicador Mensual de la Inversión Fija Bruta en México a lo largo del mes de septiembre cayó 2.9% frente al mes anterior  

El Indicador Mensual de la Inversión Fija Bruta en México a lo largo del mes de septiembre cayó 2.9% frente al mes anterior y presentó una variación del -18.0% en su comparación anual en términos reales, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Sobre el retroceso de 2.9% de agosto a septiembre, esta contracción significó un detenimiento en un ciclo de números positivos, ya que este indicador acumulaba tres meses de recuperación, pero por el reciente resultado se detuvo.

En cuanto a los gastos en construcción, el INEGI acotó que estos bajaron en términos reales de agosto a septiembre un -5.8%, mientras que en su relación anual, tuvo una variación de -18.3% frente al 2019.

El rubro que mide los gastos orientados a maquinaria y equipo también presentó bajas, ya que en su relación anual, la contracción en términos reales fue de -16.5%. Sobre los gastos orientados a este rubro pero a productos y bienes nacionales, el indicador tuvo una variación anual en términos reales de -20.8% frente al año anterior, pero, de agosto a septiembre de este 2020, este valor tuvo una variación en términos reales de 2.1%.

Sobre la maquinaria y el equipo importado, el indicador también tuvo una contracción en términos reales en su variación anual frente al 2019 de -13.3%. En contraparte, de agosto a septiembre este mismo rubro en términos reales aumentó un 0.9%.

“La captación de las Encuestas Económicas que se consideraron para la integración del Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo correspondiente al mes de septiembre de 2020 como lo son: Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) y los Registros Administrativos se realizó en los tiempos establecidos principalmente a través de internet y entrevistas telefónicas asistidas por computadora”, acotó el documento oficial del INEGI.

 

fahl