Cáncer
Foto: Pixabay El fármaco de terapia inmunológica nivolumab, PD1-Vaxx es también un inhibidor de los puntos de control inmunológico  

Un estudio dirigido por investigadores del Centro Oncológico Integral de la Universidad Estatal de Ohio, Hospital de Cáncer Arthur G. James y el Instituto de Investigación Richard J. Solove, descubrió una posible vacuna terapéutica contra el cáncer que libera las células inmunes suprimidas que lo matan, lo que permite atacar y destruir un tumor.

Dicho estudio fue publicado en la revista Oncoimmunology el 1 de octubre de 2020, en donde, de acuerdo a la publicación, los hallazgos mostraron que el péptido llamado PD1-Vaxx, una primera vacuna inhibidora de puntos de control, era seguro y efectivo en un modelo animal singénico de cáncer de colon.

Asimismo, se encontró que PD1-Vaxx era eficaz para inhibir el crecimiento tumoral. Siendo, incluso, más eficaz cuando se utilizó en combinación con una segunda vacuna de péptidos terapéuticos, el cual se dirige a dos sitios de receptor HER-2 en las células de cáncer de colon.

El tratamiento de combinación produjo respuestas completas en nueve de 10 animales. La vacuna llamada B-Vaxx, fue desarrollada anteriormente por el mismo equipo de investigación.

“Nuestro estudio es importante por dos razones clave. Primero, PD1-Vaxx activa las funciones de las células B y T para promover la eliminación del tumor. En segundo lugar, el tratamiento está dirigido a bloquear las vías de señalización que son cruciales para el crecimiento y el mantenimiento del tumor. Al administrar esta vacuna en combinación con un medicamento de inmunoterapia, esencialmente estamos sobrecargando y dirigiendo específicamente al sistema inmunológico para que se dirija y elimine las células cancerosas “, comentó el primer autor y desarrollador de vacunas Pravin TP Kaumaya, PhD, miembro del OSUCCC y profesor de medicina de la Facultad de Medicina del Estado de Ohio.

El mencionado fármaco de terapia inmunológica nivolumab, PD1-Vaxx es también un inhibidor de los puntos de control inmunológico, que son proteínas que impiden a las células inmunitarias atacar a las células sanas del cuerpo.

La PD-1 es una proteína de punto de control en las células T asesinas. La PD-L1 es otra que se encuentra en las células sanas y en muchas células cancerosas. Por lo que, cuando la PD-1 con las células T se une con PD-L1 en una célula del cuerpo o una célula cancerosa, suprime la célula T, evitando que la mate.

Para este estudio, Kaumaya y sus colegas utilizaron líneas celulares y modelos animales para evaluar cuatro epítopos de péptidos de células B PD-1 como candidatos a vacuna. De estos, la secuencia del epítopo PD-1 92-110 redujo significativamente el crecimiento tumoral en un modelo de tumor de cáncer de colon animal y se eligió para la vacuna inhibidora de PD1-Vaxx.

Puedes leer el estudio aquí

“Con estudios adicionales”, dice Kaumaya, “creemos que PD1-Vaxx resultará más seguro, más eficaz y tendrá una menor incidencia de resistencia que los anticuerpos de bloqueo de puntos de control”.

Este estudio fue apoyado por subvenciones de los Institutos Nacionales de Salud (CA84356, CA13508, CA181115) y por Imugene Ltd. La seguridad de la vacuna fue confirmada en estudios preclínicos con animales en Ohio State y Charles River Labs.

 

 

EFVE