Foto: Pixabay En esa página se encuentra un contacto y toda la información de los profesores que integran estos cursos  

El Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), abre una nueva plataforma, un sistema híbrido de educación en línea, que durante la reclusión por la pandemia, agiliza la creación de sus contenidos para hacerlo único, señaló Rodrigo Sigal, director del CMMAS. Ya tienen a unos 25 jóvenes músicos inscritos.

En una entrevista para Quadratín, explicó que hace un mes lanzaron una plataforma llamada CMMAS+, que se encuentra en www.cmmas.com.

Es una nueva plataforma que hicieron desde el CMMAS, que es parte de la Secretaría de Cultura del estado, al principio de la pandemia, cuando no se sabía la duración de esto, ya estaban trabajando en un sistema híbrido de educación en línea, para sustituir lo que por ocho años se hizo, el diplomado en herramientas tecnológicas para la creación musical.

Trataron de hacer un salto para evitar que muchos de los artistas, sobre todo del interior de la República y fuera de Morelia, de Centroamérica y Sudamérica, tuvieran que desplazarse a tomar estos cursos, “entonces lo que se hizo durante la pandemia fue acelerar la creación, los contenidos y la plataforma, para tener contenidos únicos y actualizados, los cuales se lanzaron a finales de septiembre”.

Rodrigo Sigal manifestó que por ahora tienen cinco cursos, en la tercera semana de cada mes se va a ir agregando un curso nuevo, para lo que están en lista de espera 10 cursos que están en camino.
“La plataforma, como la conocemos, tiene la virtud de que es asincrónica; la gente puede llevar el curso a la velocidad que le sirva”, externó.

En cuanto a los costos, hay dos plataformas, indicó el director, en cmmas.org tiene una sección de acervo con muchas pláticas, cursos y materiales didácticos, todo esto totalmente gratuito, pero en la plataforma de cmmas.com, sí hay un costo, y lo que hicieron fue reducirlo a una cuarta parte del que tenía el diplomado, por lo que un curso ronda los 700 pesos.

Lo que debes saber

Para tener más información sobre esto, los interesados pueden entrar a www.cmmas.com. En esa página se encuentra un contacto y toda la información de los profesores que integran estos cursos.

LEG