Zoé Robledo, director general del IMSS, refirió que disminuyeron en un 35.2% las quejas por mala atención en 2022
Foto: Cuartoscuro/Archivo El IMSS informó que durante la epidemia de Covid-19 ha brindado terapia a 74 mil de sus trabajadores por depresión o ansiedad  

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que durante la epidemia de Covid-19 ha brindado terapia a 74 mil de sus trabajadores por depresión o ansiedad.

Zoé Robledo Aburto, director del Seguro Social, dijo que se trata de intervenciones individuales o grupales a personal de salud que se encuentra en el combate de la epidemia y ha requerido la ayuda.

En conferencia de prensa, se detalló que al menos 700 psicólogos están al servicio de la población y el personal médico. Además, los principales motivos de terapias son el estrés, ansiedad y depresión.

Además, se informó que durante la epidemia, el IMSS ha realizado 2 mil 700 consultas digitales, por lo que se analiza la creación de un programa permanente donde los pacientes no tengan que estar de forma presencial para recibir atención.

En otro tema, Robledo indicó que no existen focos rojos en Tabasco tras las inundaciones, por lo que, hasta el momento, se descarta un aumento en los casos de Covid o afectaciones en los servicios.

Reconoció al personal médico por su heroísmo y valentía, debido a que durante las inundaciones siguieron atendiendo a la población, colocaron diques y procuraron que el equipo médico no se dañara.

Por su parte, Norma Gabriela López, directora de Incorporación y Recaudación, informó que el Programa Piloto de Trabajadores del Hogar pasará a una segunda fase, donde los patrones realizarán los trámites de alta en línea y se genera los pagos de acuerdo a los días y salarios de las trabajadoras.

En su diagnóstico el Seguro Social detalló que 27 mil 640 trabajadoras del hogar fueron incorporada al IMSS, la mayoría con un salario promedio de 300 pesos diarios.

Durante el programa piloto se otorgaron tres mil 795 incapacidades; 792 recibieron el apoyo de Guardería y se brindaron 175 mil consultas médicas a trabajadoras del hogar.

Sobre la recuperación del empleo, la funcionaria dijo que siguen creándose empleos en el país y la mayoría con salarios competitivos, lo que ha aumentado la recaudación del IMSS.

Consideró que de los más de 200 mil empleos recuperados, la mayoría son los salarios de ante de la epidemia.

En otro tema, el IMSS reconoció que exija un desabasto de la vacuna contra la tuberculosis, conocida como BCG, debido a que este año no hubo proveeduría de la Secretaría de Salud.

 

fahl