Foto: Reuters La neumonía es una de las 10 principales causas de mortalidad. El mal cobra la vida de alrededor de 3 millones de personas alrededor del mundo cada año.  

La relevancia de concientizar a la sociedad sobre la importancia de las vacunas, las cuales han demostrado ser una herramienta eficaz y segura para prevenir enfermedades de alto riesgo, se inflama a las puertas del Día Mundial contra la Neumonía, que se conmemora cada 12 de noviembre.

Es una de las 10 enfermedades más letales en todo el mundo. Es la complicación de una infección respiratoria que afecta a los pulmones y puede ser mortal. El rápido diagnóstico de problemas respiratorios asociados es vital para que no se convierta en un mal mortal.

En conferencia organizada por Pfizer, expertos en el área de la salud hablaron sobre la neumonía por Covid-19, la cual causa inicialmente una forma de privación de oxígeno conocida como hipoxia silenciosa, debido a que es difícil de detectar.

Recalcaron que, en muchos casos, la neumonía es una consecuencia del mal tratamiento de otras enfermedades, como el sarampión o la tos ferina.

La primera fase se presenta como una inflamación del pulmón o de una parte de él, producida generalmente por la bacteria neumococo, aunque también puede producirse por el virus sincitial respiratorio o por hongos. La segunda fase es la que presenta un mayor cuadro de riesgo, debido a que produce o favorece la aparición de infecciones respiratorias.

Francisco Moreno, especialista en microbiología e infectología del Hospital ABC, recordó que se han reportado 50 millones de casos de Covid en el mundo, sin embargo, México está llegando al millón de casos debido a la poca atención que reciben los casos asintomáticos y las complicaciones posteriores.

La vacunación preventiva juega un papel clave para reducir muchos de los casos que se manifiestan como una neumonía.

Cualquier persona con síntomas compatibles al Covid-19 debería usar un oxímetro de pulso durante dos semanas, con monitoreo médico. Esto puede evitar que muchas personas lleguen a hospitales en estado crítico y que deban ser entubadas.

LEG