El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, tomó con ironía la denuncia el gobierno de Tabasco contra la instancia por las inundaciones causadas en la región en pasados días.

“Esa demanda me da risa… Ninguna (responsabilidad), hay gente que anda buscando a quién le echa la culpa de sus torpezas, eso es todo lo que voy a decir”, expresó en entrevista con medios de comunicación realizada al concluir la reunión que tuvieron con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

Reiteró que el mismo Jefe del Ejecutivo ya ha explicado que hubo pronósticos de lluvia erróneos, y el manejo de las presas no lo decide únicamente la CFE sino también la Comisión Nacional del Agua y la Universidad Nacional Autónoma de México.

En tanto, el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, respondió que respeta su opinión, pero la demanda será presentada una vez que se atienda a los damnificados.

“He dicho que ahorita la prioridad para nosotros es el salvaguardar vidas, el apoyar gente que no ha podido salir de sus casas, y a los que salieron y están en albergues, y ya presentaremos después la denuncia
“Yo respeto su opinión, nosotros confiamos en el Estado de Derecho, y hay evidentemente afectaciones, y si hay un causante de las afectaciones ese causante debe de reparar el daño”.

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, también salió en defensa de la CFE, pues consideró que está haciendo “un trabajo profesional excelente de niveles y turbinación del despacho eléctrico”.

Respecto del plan para evitar inundaciones en la región, motivo de la reunión, Manuel Bartlett explicó que el mandatario planteó uno general que tiene que ver con los ríos, bordos y el manejo de la presa, y en el que cada dependencia tendrá una responsabilidad.

El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer, indicó que se está en evaluación de daños de vivienda.

“Buscamos actualizar los instrumentos de planeación de los gobiernos municipales para que en el mediano y largo plazo esto no vuelva a ocurrir, y empecemos a edificar las viviendas y el desarrollo urbano en donde estemos asegurando en la medida de lo posible que estas no se vayan a inundar”.

 

DAMG