Buen Fin
Foto: Cuartoscuro / Archivo Un respiro. El Presidente presentó la décima edición del Buen Fin, el cual destacó ayudará a reactivar la economía afectada por la pandemia de Covid-19  

Para la décima edición del Buen Fin ya hay 39 mil 612 inscripciones en la plataforma IMSS Normalidad, que permite la autoevaluación de los protocolos para el retorno seguro de sus trabajadores a los centros de trabajo.

Así lo indicó el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Comentó que entre las recomendaciones para los establecimientos participantes son promover compras en línea, compras presenciales individuales, sin niños y de preferencia haciendo pagos electrónicos, y establecer cajas de pago en efectivo y con tarjetas.

Asimismo, Robledo dijo que en las entidades que estén en semáforo naranja, las tiendas deberán tener un aforo de 30%, y en aquellas en color amarillo, podrán tener un aforo de 50%.

Sana distancia, barreras entre clientes y trabajadores, toma de temperatura, uso de gel, de cubrebocas e instalación de señaléticas, también son parte de las recomendaciones.

Con el Buen Fin –que se realizará del 9 al 20 de noviembre– se prevé recaudar más de 117 mil millones de pesos e incentivar la recuperación económica tras la caída por la epidemia del coronavirus, resaltó López Obrador.

“Esto es muy importante porque, a pesar de la pandemia, no tenemos una crisis de consumo y como van a entregarse por adelantado los aguinaldos, consideramos que sí se va a cumplir con el pronóstico de que aumenten las ventas.

“Tenemos que buscar el equilibrio entre el aumento en las ventas, el consumo y la salud, que no haya contagios”, expresó el Presidente.

A fin de incentivar el consumo, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, informó que se emitirán dos decretos presidenciales, el primero para adelantar el aguinaldo a los trabajadores del Estado, y el segundo referente a incentivos fiscales, pues se devolverán 500 millones de pesos de impuestos, de los cuales 400 se sortearán entre clientes y 100 entre empresarios.

José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco-Servytur), agregó que se tiene un registro de 75 mil empresas participantes y se espera llegar a 100 mil. Entre éstas se suman los sectores turístico e inmobiliario.

El Presidente destacó que este tipo de estrategias dan cuenta que existe una buena relación con el sector empresarial.

NÚMEROS
REGLA Y META

30% de aforo permitido en las tiendas ubicadas en estados que estén en semáforo epidemiológico naranja, y 50% en aquellas que estén en color amarillo.

117 mil millones de pesos prevén los sectores público y privado recaudar del 9 al 20 de noviembre.

 

EAM