Foto: Cuartoscuro / archivo Víctor Manuel Alonso Inclán, abogado penalista y académico de la Universidad La Salle, dijo a 24 HORAS que este caso tiene un fin político  

La Fiscalía General de la República (FGR), contradijo al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien manifestó que el Poder Judicial rechazó emitir una orden de detención contra Luis Videgaray, ex secretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores, en la administración de Enrique Peña Nieto.

“Sí, me informaron que se hizo una solicitud en este sentido al Poder Judicial, pero se rechazó la solicitud porque un juez consideró que no estaba bien integrada la averiguación o la solicitud que se estaba haciendo y tengo entendido que regresó el juez esa petición a la fiscalía, no sé si de manera definitiva o para que se complemente”, señaló el Presidente a pregunta expresa durante su Mañanera.

Sin embargo, más tarde, la FGR informó en un comunicado que “el Ministerio Público Federal (MPF) no ha recibido de Juez de Control, ningún rechazo a petición de orden de aprehensión en contra de Luis V”.

También resaltó que las solicitudes de mayor información, en su caso, se tramitan dentro de la obligación de secrecía que se tiene en esta etapa procesal.

“Cuando el resultado de las acciones de la FGR, en este asunto, puedan hacerse públicas, se cumplirá de inmediato con ese deber de información”, refirió la dependencia.

El 11 de agosto el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, comentó que Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, denunció que Peña Nieto y Videgaray le pidieron repartir 100 millones de pesos en sobornos de la constructora Odebrecht.

El 20 de ese mismo mes Videgaray, afirmó que las acusaciones del exdirector de Pemex en su contra eran falsas, “absurdas, inconsistentes y temerarias”.

De acuerdo con fuentes consultadas, el exfuncionario es probable responsable por delito electoral, dos delitos de cohecho, traición a la patria y asociación delictuosa.

Víctor Manuel Alonso Inclán, abogado penalista y académico de la Universidad La Salle, dijo a 24 HORAS que este caso tiene un fin político.

“Pero no estamos descartando que lo que le imputan no sea cierto… el próximo año son las elecciones y el punto principal del Presidente es la lucha contra la corrupción en ese sentido vamos a ver momentos muy fuertes de corrupción de los expresidentes en concreto de Peña Nieto y Calderón. Videgaray representa el más alto funcionario hasta ahora formalmente investigado”.

LEG