Al exhibir las participaciones federales entregadas a los gobiernos estatales de enero al mes de septiembre, las cuales suman 63 mil 959 millones de pesos al mes de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que no le debe nada a los gobernadores y no puede darles más, por lo que sus reclamos carecen de seriedad.

“No es conmigo, es con la Constitución, es con la ley, y es muy injusto que se utilice un asunto de este tipo con propósitos electorales, decir: no nos está dando la Federación lo que nos corresponde o queremos más y el Presidente no quiere”.

“Pues cómo voy a transferirles más recursos. Primero, es lo que está en el presupuesto; segundo, hay una fórmula de distribución, tenemos que ajustarnos al marco legal. No nos gusta cómo está distribuido el presupuesto, pues lo que procede es hacer una reforma, la última reforma se hizo durante el gobierno de (Felipe) Calderón en 2007, y la aprobaron algunos de los gobernadores que ahora están pidiendo más recursos. Se me hace muy incongruente, poco serio”.

Además, indicó que no ha recibido la carta que le hicieron llegar los 10 gobernadores de la Alianza Federalista para tener una reunión con él.

Reiteró que se mantendrá el envío de participaciones federales y fondos estatales, y en próximos días se dará el corte del mes de octubre.

“Deben tener en cuenta los gobernadores disidentes, opositores a nuestro gobierno, que los vamos a respetar. A ellos como representantes de sus pueblos porque son representantes de estados libres y soberanos, y sobre todo, vamos a garantizar a los pueblos que representan los apoyos que por justicia les corresponden. No se va a escatimar, no se va a limitar ningún apoyo a los habitantes de Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, Coahuila, de donde son los gobernadores que están en contra nuestra”, afirmó.

Insistió en que los gobernadores deberían optar por la fórmula de austeridad, evitando lujos en el gobierno, como aviones o helicópteros privados.

 

DAMG