FOTO: CUARTOSCURO Destacó que para evitar más contagios de Covid-19, su propuesta incluye medidas sanitarias y extremo cuidado  

Con el fin de permitir la realización de reuniones de Comisiones a distancia, así como votaciones digitales y virtuales, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal, elabora un reglamento para el funcionamiento del Pleno y las Comisiones durante periodos de emergencia.

Lo anterior, no obstante que, desde hace dos meses y medio, se instaló el Grupo de Trabajo para analizar el Congreso Digital a Distancia -el cual no ha avanzado- y que pretendía hacer una reforma constitucional para permitir que las reuniones del pleno y de trabajo en comisiones pudieran sesionar y aprobar dictámenes de manera virtual.

De acuerdo con Monreal, su propuesta incluye medidas sanitarias y de extremo cuidado para evitar que continúen los contagios en el recinto; incluso informó que entre lunes y martes se realizaron 770 pruebas diagnósticas. De ellas, 77 fueron a senadores y 693 a trabajadores y representantes de medios de comunicación.

Recordó que en el Senado hay “fechas fatales” señaladas por la Constitución y la Ley, como la aprobación de la Ley de Ingresos, la cual debe quedar a más tardar el sábado 31 de octubre, “ya que de no hacerlo se dejará al país sin una Ley de Ingresos, lo cual sería sumamente grave. Si no lo aprobamos estaríamos en una situación de anormalidad institucional”, aseveró.

Este martes la senadora del PRI, Claudia Anaya, informó que dio positivo a Covid-19.

“Desafortunadamente la irresponsable sesión de Xicoténcatl sigue teniendo consecuencias. He resultado positiva a Covid-19, por lo que de manera responsable me voy a aislar. Espero primero Dios, estar pronto nuevamente con ustedes”, informó a través de sus redes sociales.

También destacó otros pendientes como las nuevas atribuciones de la Marina en la administración de puertos, las reformas a la Constitución en materia de justicia, regulación del cannabis y diversos nombramientos de organismos autónomos y jurisdiccionales. “El trabajo del Senado no se puede detener”, sentenció.

Monreal Ávila detalló que ayer se aplicaron 580 pruebas PCR de diagnóstico de Covid-19, de las cuales 55 se hicieron a senadoras y senadores, mientras que el resto fue para las y los trabajadores, personal de apoyo e integrantes de los medios de comunicación.

Subrayó que la próxima Sesión Ordinaria se realizará el miércoles, ya que los resultados de las pruebas las recibirán a lo largo de este día. “El miércoles tendremos mucha claridad para que quien ingrese al pleno sean solamente quienes tenga su certificado negativo de la prueba”, aseguró.

 

ica