Foto: Reuters / Archivo Guanajuato destinará inicialmente 100 millones de pesos para promover estos sectores  

Frente a la extinción de fideicomisos, que afectará a sectores estratégicos del país, la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) anunció que hace frente a esta determinación y avanza en temas
prioritarios, como la ciencia, la tecnología y el turismo.

En el caso concreto de Guanajuato, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo puntualizó que este
estado continuará impulsando la ciencia, la tecnología y la innovación.

Para ello, dio a conocer que la Secretaría de Finanzas creará un fondo inicial de 100 millones de pesos para promover estos sectores, al que ha denominado Mentefactura, y que podrá incrementarse en alianza con el sector privado.

Recordó que con la extinción del Fondo Mixto Conacyt- Guanajuato, “dejaremos de recibir cerca de 300
millones de pesos para el impulso de la ciencia, la tecnología y la innovación”.

Para la GOAN, otro aspecto crucial es el turismo, el cual, señaló, constituye la piedra angular en la
recuperación de la economía.

En este apartado puso como ejemplo el caso de Baja California Sur, que es el estado líder a nivel nacional en
certificaciones Punto Limpio, de acuerdo con el gobernador de la entidad, Carlos Mendoza Davis.

Estas certificaciones son un reconocimiento otorgado por la Secretaría de Turismo federal, avalado por la
Secretaría de Salud y la Secretaría del Trabajo para las empresas del sector turístico que cumplen, entre otros
requisitos, con los protocolos y recomendaciones emitidas a nivel internacional por la pandemia.

Son más de 500 empresas de los 5 municipios de la entidad que han obtenido más de mil sellos.

 

 

AR