Foto: Cuartoscuro / Archivo El presidente de la ABM defendió que la banca presta pero de manera responsable  

La banca en México continúa tomando riesgos y dando créditos, aunque la demanda de préstamos por parte de los usuarios se redujo durante la pandemia por el coronavirus, respondió Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), a Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público, quien reprochó que los bancos deberían de prestar más.

“Los niveles de garantías que pedían eran de 90%. Eso quiere decir que no estaban tomando ningún riesgo”, denunció el titular de Hacienda, por lo que el líder de los banqueros salió en defensa del sector para desmentir lo dicho por el funcionario.

“Con relación al planteamiento del secretario, el negocio de la banca es la administración de riesgos, por supuesto que tomamos riesgos, pero es el manejo de riesgos con mitigantes, con prudencia”, argumentó.

Además, señaló que tomando en cuenta el panorama que ha dejado la pandemia por el Covid-19, la banca debe manejar la crisis “con mucha inteligencia y cuidado”.

“La banca siempre ha asumido riesgos. Lo pongo muy claro, tenemos prestados 5.8 billones de pesos, 4.8 al sector privado y 1 billón al sector público. Esos son riesgos serios que debemos de cuidar. El 85% de ese dinero pertenece a los ahorradores y se lo tenemos que devolver con el rendimiento que acordamos”, explicó el también presidente del Consejo de Administración de Banco Azteca.

Además dijo que al ir al alza los indicadores de créditos hipotecarios y automotrices, son ejemplos de la toma de riesgos. “La banca sí está prestando, que las personas o las empresas decidan no tomar crédito es una señal de prudencia”.

 

 

AR