conferencia Covid-19
Foto: Especial El director general de Epidemiología, José Luis Alomía, informó existe un incremento ligero de la ocupación hospitalaria en los últimos dos días  

De acuerdo con el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, existe un incremento ligero de la ocupación hospitalaria en los últimos dos días, respecto a las semanas anteriores, es decir que al domingo había 10 mil 978 personas hospitalizadas por Covid-19.

“Si se incrementan las hospitalizaciones es un indicador de que los casos también están incrementando”, señaló el funcionario federal, por lo que advirtió que mantendrán especial atención en este indicador.

Aclaró que todavía no se evidencia un problema en sí, dado que ese incremento es menor al máximo alcanzado en julio pasado que fue de 18 mil 223 personas hospitalizadas al mismo tiempo en todo el país; no obstante, la hospitalización mínima ha sido de 9 mil 927 camas ocupadas en un mismo día.

Este martes, México reportó 825 mil 340 personas confirmadas con Covid-19, así como un total de 84 mil 420 defunciones. Mientras que la epidemia activa se encuentra en 37 mil 463 personas.

En el marco de la conferencia de prensa para dar a conocer la evolución de la pandemia de SARS CoV2 en México, el director de Epidemiología, señaló que nuestro país ocupa el lugar número 71 a nivel mundial en transmisión de la enfermedad por tasa por millón de habitantes, es decir que registra 6 mil 280 personas infectadas por cada millón de habitantes.

Mientras la tasa de mortalidad por millón de habitantes, México ocupa el décimo lugar por debajo de Perú, Bolivia, Brasil, Chile y Ecuador.

Investigan venta de vacuna contra influenza

Sin dar mayores detalles, López-Gatell informó que se está investigando la venta de vacunas contra influenza propiedad del gobierno, en consultorios privados.

“Estamos investigando la situación, hemos recibido algunos informes, no quisiera ahorita adelantar vísperas ni datos que son en este momento importantes para orientarnos a investigar qué está pasando”, refirió el funcionario federal.

Al ser cuestionado sobre las alertas que han emitido diversos médicos en el sentido de que la vacuna con sellos y empaquetado exclusivo del gobierno de México, puede encontrarse en la práctica privada con un costo de por medio, insistió en que “estamos trabajando en ello, en este momento no es procedente comentar nada al respecto”.
 

EAM