Foto: Reuters/Archivo Henrik Salje de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, dijo que "la edad no puede explicar todo"  

A través de su cuenta de Twitter, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que él y su esposa Melania Trump habían dado positivo a Covid-19.

“Esta noche la primera dama y yo dimos positivo de Covid-19. Empezaremos inmediatamente nuestro procesos de cuarentena y de recuperación. ¡Superaremos esto juntos!”, se lee en el post.

El mensaje recorrió el mundo en segundos y recibió cientos de miles de reacciones, no sólo de sus seguidores, sino también de líderes de otras naciones como Boris Johnson o Vladimir Putin. 

El médico oficial, Sean P. Conley, emitió un comunicado en el que se informó que se destinarán todos los cuidados con el presidente de los Estados Unidos.

El equipo médico de la Casa Blanca y yo mantendremos una vigilancia atenta y agradezco el apoyo brindado por algunos de los mejores profesionales e instituciones médicos de nuestro país. Tenga la seguridad de que espero que el presidente continúe desempeñando sus funciones sin interrupciones mientras se recupera, y lo mantendré informado sobre cualquier desarrollo futuro”, señaló el parte dirigido a la vocera de TrumpKayleigh McEnany.

Sin embargo, y pese a que hasta el momento Trump desarrolla la enfermedad sin sobresaltos, la atención deberá ser permanente ya que una persona de su edad puede desarrollar un cuadro de empeoramiento de un momento a otro.

 Es que de acuerdo a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) los años juegan un papel fundamental en aquellos pacientes de Covid-19.

En tal sentido, el caso del presidente estadounidense es muy diferente al de la primera dama, Melania, quien tiene 24 años menos que el mandatario.

Con 74 años, el presidente posee cinco veces más probabilidades de ser hospitalizado a causa del virus que un paciente que tenga entre 18 y 29 años, además de tener síntomas más severos, según las cifras de los CDC.

 Las posibilidades de que el cuadro se complique aún más alarmante en una persona de su edad: 90% más que un joven en estado saludable.

En el caso de Melania, hay menos probabilidades de caer en un tratamiento hospitalizado, también de acuerdo al organismo oficial de los Estados Unidos y que conduce la epidemia en su territorio.

Cabe recordar que el epidemiólogo, Henrik Salje de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, dijo que “la edad no puede explicar todo”, ya que también se dice que el sexo es un factor de riesgo importante, pues los hombres tienen el doble de probabilidades de complicaciones que las mujeres.

El CDC también recomiendan medidas preventivas que deberían tomarse para evitar el contagio: uso de máscara facial, lavado permanente de manos, distancia de dos metros con otra persona e higiene de superficies.

También recomienda evitar las reuniones, contacto físico o cercano, permanecer en lugares cerrados y no estar expuesto durante mucho tiempo a situaciones peligrosas. Para cualquier presidente esquivar este tipo de acciones es por demás complicado: la conducción de un país requiere de reuniones y de asumir ciertos riesgos. Mucho más si esa nación es Estados Unidos.

La Casa Blanca anuló el viaje de campaña que el mandatario tenía previsto para el viernes a Florida, luego de que el presidente estadounidense anunciara que dio positivo de Coronavirus. Trump, que busca la reelección a la presidencia, era esperado para un mitin en el aeropuerto Sanford en el estado sureño, pero su nueva agenda de eventos solo incluye una llamada telefónica a mediodía de “apoyo a los ancianos vulnerables por Covid-19”.

Por su parte, Melania Trump también dijo que tanto ella como su esposo se encuentran bien.

“Como demasiados estadounidenses este año, el presidente y yo estamos en cuarentena en casa tras dar positivo por Covid-19. Nos sentimos bien y yo he pospuesto todos mis compromisos próximos. Por favor, asegúrense de tener cuidado y todos juntos lo superaremos”, afirmó.

Trump se suma a la lista de políticos que han contraído el virus, entre los que se encuentran el presidente brasileño Jair Bolsonaro y el primer ministro británico Johnson.

con información de medios 

 

 

EFVE