Alexei Navalny
Foto: Reuters Rusia acusó a Berlín de utilizar el caso del crítico del Kremlin, Alexei Navalny para desacreditar a Moscú y exigió que entregara de inmediato datos médicos  

MOSCÚRusia convocó al embajador de Alemania este miércoles para acusar a Berlín de utilizar el caso del crítico del Kremlin, Alexei Navalny para desacreditar a Moscú y exigió que Alemania entregara de inmediato datos médicos sobre su enfermedad.

Navalny, un oponente del presidente Vladimir Putin, fue trasladado en avión a Berlín para recibir tratamiento después de enfermarse en Rusia.

Alemania dice que fue envenenado con un agente nervioso raro, pero Moscú dice que no ha visto pruebas sólidas de eso en un caso que provocó los pedidos occidentales de nuevas sanciones contra Moscú.

“Se hizo una fuerte protesta al embajador en relación con las acusaciones infundadas y ultimátums de Alemania … así como el uso obvio de Berlín de la situación para desacreditar a nuestro país en el escenario internacional”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.

Moscú, agregó, le dijo al enviado alemán que Rusia esperaba una respuesta a una solicitud de información del 27 de agosto, incluidos todos los datos médicos, biomateriales, resultados de exámenes y muestras de prueba para ser estudiados y verificados.

La vice portavoz del gobierno alemán, Martina Fietz, dijo que había hecho todo lo necesario para ayudar a responder a las solicitudes rusas y que el caso de Navalny ahora es un asunto del poder judicial.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo anteriormente que Rusia necesitaría ver información médica adecuada que indique que Navalny fue envenenado antes de que Moscú pueda abrir una investigación.

El abogado de Navalny dijo a la estación de televisión alemana SWR que Rusia estaba impidiendo activamente una investigación. Vyacheslav Grimaldi agregó que llevaría el caso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos en caso de que se agoten las vías legales en Rusia.

El embajador alemán en Moscú pasó alrededor de dos horas dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores antes de irse sin hacer ningún comentario a los periodistas.

 

fahl