Foto: Reuters El organismo ha advertido sobre otros programas vitales que se han visto afectados por la pandemia y ha enviado consejos de mitigación a los países, pero la encuesta arrojó los primeros datos de la OMS hasta ahora sobre la escala de las interrupciones  

Más de 90 por ciento de los países han visto los servicios de salud ordinarios interrumpidos por la pandemia del Covid-19, lo que pone a los avances en la atención médica logrados durante décadas vulnerables a desaparecer en un corto período, reveló una encuesta de la Organización Mundial de la Salud, siendo los sistemas de vacunación, el control de embarazos y los tratamientos para enfermedades como el cáncer y el VIH los aspectos más afectados.

El organismo ha advertido sobre otros programas vitales que se han visto afectados por la pandemia y ha enviado consejos de mitigación a los países, pero la encuesta arrojó los primeros datos de la OMS hasta ahora sobre la escala de las interrupciones.

“El impacto de la pandemia en los servicios de salud esenciales es una fuente de gran preocupación”, difundió el organismo en un informe sobre el estudio publicado ayer, “los principales avances en salud logrados en las últimas dos décadas pueden desaparecer en un corto período de tiempo”.

La encuesta incluye respuestas de mayo a julio de más de 100 países. Entre los servicios más afectados se encuentran las inmunizaciones de rutina, con el 70 por ciento; la planificación familiar, que arrojó el 68 por ciento; y el diagnóstico y tratamiento del cáncer, con el 55 por ciento de los casos, mientras que los servicios de emergencia se vieron perturbados en casi una cuarta parte de los países que respondieron al ejercicio.

La región del Mediterráneo oriental, que incluye Afganistán, Siria y Yemen, fue la más afectada, seguida de las regiones de África y el sudeste asiático, mostró. En esta ocasión, América no formó parte de la encuesta.

Desde que se identificaron por primera vez los casos del virus, en diciembre del año pasado, ha causado la muerte de casi 850 mil personas.

PANORAMA… OK

25, 349, 528 contagios registrados en todo el mundo

848, 394 decesos relacionados con el coronavirus

6, 027, 111 casos se ubican en los Estados Unidos

3, 862, 311 casos se ubican en Brasil, segundo lugar

3, 621, 245 casos se ubican en India, tercer lugar

India registra explosión de casos

India reportó 78 mil 512 nuevas infecciones por coronavirus la víspera, más que cualquier otro país, pero menos que el día anterior, cuando registró el mayor recuento de un solo día del mundo, mientras las autoridades buscan abrir más sectores de la economía.

El domingo, el total de 78 mil 761 casos nuevos de India superó el récord mundial anterior, de 77 mil 299 que marcó Estados Unidos el 16 de julio.

El segundo país más poblado del mundo registra el mayor número de casos de un día en el mundo desde el 7 de agosto. Con 3.62 millones de contagios, India está alcanzando rápidamente a Estados Unidos y Brasil en términos de casos totales, pero tiene un menor índice de mortalidad.

Los fallecimientos por coronavirus en India aumentaron en 971 en las últimas 24 horas, lo que eleva la cuenta a 64 mil 469, según los datos del Ministerio de Salud.

Las cifras preocupan en gran medida a las autoridades, especialmente porque la gente en áreas rurales abandona en gran medida las reglas destinadas a detener la propagación.
LEG