La mañana de este martes, durante el Segundo Informe de Gobierno en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) citó al economista Adam Smith.

“Por más egoísta que quiera suponerse al hombre, evidentemente hay algunos elementos en su naturaleza que lo hacen interesarse en la suerte de los otros de tal modo que la felicidad de estos le es necesaria, aunque de ello nada obtenga a no ser el placer de presenciarla”, dijo el mandatario.

“En otras palabras, la alegría ajena es nuestra propia dicha”, agregó.

Ante esto, muchos son los que se han mostrado curiosos por saber más de este economista y aquí te lo explicamos.

¿Quién fue Adam Smith?

Adam Smith es considerado por muchos el padre de la economía moderna, pues fue uno de los principales autores de la denominada economía clásica.

Además, entre sus principales aportaciones del también filósofo escocés, está la teoría del valor del trabajo, la cual determina el valor de un bien o servicio por la cantidad de trabajo socialmente necesario para producirlo.

A su vez, el economista escoces sostenía que los salarios eran fijados por las leyes de la oferta y la demanda, aunque reconoció la existencia de un valor mínimo de subsistencia por debajo del cual ya no podían descender.

Con información de medios

PAL