Ante el debate sobre qué grupo parlamentario deberá presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados a partir del próximo 1 de septiembre, el coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), René Juárez Cisneros, advirtió que es a ellos, como tercera fuerza política a quien le corresponde.

“En el PRI no aceptamos migajas, o presidimos el año completo de trabajo parlamentario o no presidimos. La dignidad y el honor está por encima de cualquier cargo”, advirtió ante el presidente nacional de su partido, Alejandro Moreno y de su grupo parlamentario, al inaugurar su reunión plenaria.

Dijo que como grupo parlamentario, no los espantan con el “petate del muerto, que ya tengo tantos (diputaos), que ya vienen otros tantos, que ya compramos tantos más, que ya tenemos guardados pero no los queremos dar a conocer otro bonche, que ya se me fue un tanto y al final no hay ningún tanto. Hoy seguimos siendo la tercera fuerza política”, refirió en torno a las declaraciones del Partido del Trabajo que asegura tener los legisladores necesarios que lo convierten en la tercera fuerza política en San Lázaro.

El diputado Juárez Cisneros, reconoció que existen dos factores que han enrarecido el ambiente político en la Cámara de Diputados, durante las últimas dos semanas y que han influido de manera directa en la definición de la presidencia de la Mesa Directiva.

Uno -dijo- tiene que ver con el tema de Lozoya, “que ha lastimado injustamente a nuestra organización partidaria, y todo lo que tiene que ver en torno a este penoso episodio de la vida política de México, y el más reciente tiene que ver con la definición y fallo del Tribunal Federal Electoral, en relación en la forma y tiempos en que habrá de definirse la presidencia de Morena”.

Señaló que el caso Lozoya, “les ha dado un discurso de odio, de descalificación hacia nuestra organización partidaria, reitero, injustamente, porque se equivocan las personas, no las instituciones.

Pero este discurso ha encontrado terreno fértil en la ya de por sí disímbola confrontada conformación de Morena”.

Mientras que la definición del Tribunal ha acelerado la salida de Mario Delgado de la Coordinación de Morena y de la Junta de Coordinación Política.

“No necesitamos ser sabios ni inteligentes para darnos cuenta que los tiempos indican que a mediados del mes de septiembre habrá de haber ya una definición en este sentido en la encuesta y en las personas que habrán de participar, y Mario Delgado está arriba en los números”.

Dijo que esa decisión, ha influido en las prioridades políticas del coordinador de Morena Mario Delgado; no obstante, informó que , ha mantenido comunicación permanente con los personajes que tienen que ver en (…) adentro y afuera”.

Ante ello, consideró que lo único cierto hasta este momento, es que para presidir la Mesa Directiva se requiere ser la tercera fuerza política, “y hoy, 27 de agosto, a las 11 con 9 minutos, la tercera fuerza política somos nosotros”.

Confió en que el próximo 31 de agosto, le otorguen a su propuesta las dos terceras partes de los votos de la Cámara de Diputados, para que puedan presidir la Mesa Directiva. Y aseguró que seguirán actuando con alto sentido de responsabilidad y congruencia.

En el marco del inicio de su reunión plenaria donde definirán su agenda legislativa, el líder de los diputados priistas, advirtió que México se debate en la peor crisis de su historia, “en medio de una pandemia, en medio de una circunstancia económica inusitada, no vista en los últimos 90, 80 años, donde la confrontación lamentablemente, el desencuentro y el odio, ha sido sello sistemático”.

Por ello, consideró que hoy se necesita reconciliación, reencuentro, unidad, “el país requiere de voces prudentes, serenas, responsables, que miren siempre por el bien de la nación. Voces comprometidas con las nobles causas de las y los mexicanos, voces que le apuesten a México, y esas voces sin duda se encuentran en el Partido Revolucionario Institucional”.

Además, llamó a cerrar filas en torno a la dirigencia nacional de su partido, para que tenga éxito en los procesos electorales próximos.

“Sé lo difícil que es, Alejandro, y te lo he dicho de manera privada y hoy lo hago públicamente una vez más, lo difícil que es responder a la condición que hoy enfrenta nuestro partido de descalificación permanente, de diatriba y de calumnia, pero también de señalamiento de errores y de quienes no supieron estar a la altura de la confianza que les dio nuestro partido en cargos de responsabilidad pública”.

Ante lo cual, dijo que los priistas deben estar unidos y cohesionados y ser solidarios con su dirigencia.

 

ica