Vacuna contra Covid-19
FOTO: REUTERS "Hemos estado trabajando para desarrollar toda la estrategia e infraestructura necesaria para hacer un ensayo clínico grande", dijo el doctor Miguel O´Ryan  

Chile iniciaría en septiembre los ensayos clínicos de la vacuna contra el Covid-19 que desarrolla el laboratorio Janssen, mientras Perú también espera un pronto avance en la logística para empezar los estudios.

Janssen, unidad de la estadounidense Johnson & Johnson (J&J), escogió a los países -además de Brasil y Colombia- en la región para ser parte de las pruebas a través de centros de investigación locales y fueron seleccionados tomando en cuenta la circulación viral en los países.

Miguel O’Ryan, profesor de la Universidad de Chile y líder del equipo del país, detalló a Reuters el miércoles que están en espera de que la iniciativa de la farmacéutica tenga el visto bueno de las autoridades sanitarias.

“Desde el punto de vista nuestro, en la medida que tengamos la vacuna disponible, de aquí a tres semanas deberíamos estar en condiciones de poder vacunar al primer voluntario”, afirmó.

A partir del contacto del laboratorio hace un mes atrás, el equipo ha trabajado en diseñar las condiciones para reclutar, tomar muestras, procesamiento y transporte al laboratorio central definido por Janssen para homogeneizar los estudios.

Aunque no sabe el número total de voluntarios que se requerirá para el país, están preparados para reclutar hasta mil personas para el estudio.

El prototipo de Janssen usa “vectores virales” para generar respuesta inmunológica, similar a las iniciativas de la Universidad de Oxford y CanSino.

Por otra parte, en Perú el jefe asesor de área de inmunizaciones del Ministerio de Salud, Carlos Castillo, dijo a Reuters que el 15 de septiembre es el probable inicio de la logística para los ensayos de la farmacéutica en ese país.

El “27 de agosto J&J va hacer una evaluación a unos 10 centros de investigación que tienen que cumplir ciertos requisitos (…) y de allí va a selección con cuántos se va a quedar”, explicó.

O’Ryan explicó que el costo del estudio será financiado por el desarrollador y contemplará un seguimiento a los voluntarios para estudiar su evolución.

Chile avanza en varios frentes para asegurarse una vacuna contra la enfermedad, que incluyen ensayos de la china Sinovac, además de conversaciones con las farmacéuticas AstraZeneca y Moderna.

ica