En julio de 2020, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) registró un balance de 34.4 puntos, igual a un repunte mensual de 2.4 puntos, en línea con la reapertura gradual de la economía y medidas de aislamiento por la pandemia del Covid-19, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Se trata del nivel más alto en lo que va de la contingencia sanitaria, al igual que su segunda alza consecutiva.

No obstante, al comparar el ICC del séptimo mes del año frente al mismo periodo de 2019, existe una disminución de 8.9 puntos.

Al dar a conocer los resultados de la Encuesta Telefónica sobre Confianza del Consumidor (ETCO), el INEGI refirió que existe una mejora en la percepción de los mexicanos sobre la situación económica actual de los miembros del hogar, comparada con la que tenían hace 12 meses, ya que este referencial se ubicó en 36.5 puntos, superior en 1.1 puntos frente al mes anterior.

En cuanto a la situación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual, se tuvo un resultado de 48.2 puntos, mientras que la situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace un año, llegó a los 28.5 puntos. Dichos resultados significaron incrementos mensuales de 2.3 y 0.8 puntos, respectivamente.

Respecto a la condición económica del país dentro de 12 meses, respecto a la actual, el ICC se colocó en 43.2 puntos, lo que representó un aumento de 5.2 puntos frente al nivel de junio pasado.

Además, las posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar, comparada con la situación económica de hace un año, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, entre otros, terminó en 15.7 puntos, mayor en 2.9 unidades en comparación al mes inmediato anterior.

 

DAMG