crudo
Foto: Reuters Los mercados globales también fueron golpeados por el reporte que mostró que el número de nuevas solicitudes de beneficios por desempleo en EU aumentó nuevamente  

Los precios del petróleo cayeron un 1% el jueves después de que Reuters informó que la OPEP+ debe abordar la sobreoferta diaria de más de 2 millones de barriles, y luego de que las solicitudes de beneficios por desempleo en Estados Unidos aumentaran inesperadamente, lo que indica una lenta recuperación económica.

El crudo Brent cedió 47 centavos, o un 1%, a 44,90 dólares por barril y el petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos bajó 35 centavos, o un 0,8%, a 42,58 dólares por barril.

Algunos miembros del grupo de países productores de petróleo OPEP+ tendrían que recortar su bombeo en 2,31 millones de barriles por día (bpd) adicionales para compensar su reciente exceso de oferta, según un informe interno de la alianza visto por Reuters.

Los mercados globales también fueron golpeados por el reporte que mostró que el número de nuevas solicitudes de beneficios por desempleo en Estados Unidos aumentó nuevamente por encima de 1 millón la semana pasada.

Los precios del crudo han cotizado en un estrecho rango desde mediados de junio. El Brent ha operado entre 40 y 46 dólares por barril, mientras que el WTI lo ha hecho entre 37 y 43 dólares.

Las exportaciones de crudo de Arabia Saudita en junio cayeron a 4,98 millones de barriles por día (bpd) desde 6,02 millones de bpd del mes previo, mostraron el jueves datos oficiales.

Los índices S&P 500 y Dow Jones de Wall Street aumentaban sus pérdidas tras el reporte de pedidos de ayuda por desempleo, lo que apoyó la visión de la Reserva Federal de una senda difícil hacia la recuperación económica.

TFA