Un cibernauta contó su experiencia al incursionar en el modo en que operan grupos de WhatsApp y Telegram donde comparten fotografías, conocidas como packs, de jóvenes de cualquier clase social y edad, en estas redes.

“Hace algunos meses me encontré con una forma de buscar links a grupos de Whatsapp y Telegram en Twitter, todo empezó como algo político pero de repente algunos grupos que aparecieron cambiaron por completo mi objetivo, encontré grupos de intercambio de Packs, fotos de colegialas, Upskirt, espiadas, etc. me preocupó lo encontrado”, escribió en su blog.

 

Añadió que al ingresar a estos grupos aceptas las reglas existentes, entre las que destaca que en algunos casos te piden compartir uno o dos packs para continuar siendo miembro.

“En algunos de ellos las reglas dicen que para permanecer ahí debes de compartir uno o 2 packs o te corren, en algunos lo cumplen, en otros no, debo reconocer que todos ellos tienen la regla de no CP, cuando alguno llega a poner o a pedir generalmente lo corren de inmediato”, describió.

 

Además, señaló que estas fotografías de chicas al desnudo se intercambian con una normalidad difícil de creer, incluso las comparó con tazos o stickers de un álbum Panini.

“Para estas personas los packs son como tazos o tarjetitas, parece que estuvieran llenando su Album Panini. No tienen empacho en ofrecer el pack de ‘Lucía N’ a cambio del Pack de ‘Mariana F’ que ‘andan buscando'”.

 

 

 

Explicó que esta red es tan grande que existen Drives de MEGA, que se dividen por escuelas, nombres de chicas, estado o ciudad, incluso grupos de amigos, que son más de 32 gigabytes de Packs.

 

“Probablemente lo que más me impactó de todo lo que encontré fueron los Drives de MEGA, hay varios, algunos por estado o por grupo de cuates, tomando en cuenta que hay grupos también por Estado o ciudad, pero hay un Drive en particular, la carpeta Raíz se llama México y tenía en enero que tomé estas capturas 32.3 GB de Packs, ordenados por estado, escuela, nombre de las chicas. Este drive lo he reportado más de una vez, seguido vuelvo a encontrar links a él”.

 

Finalmente, relató que existe todo un plan de negocio en esta práctica, debido a que hay grupos donde tiene un costo ser integrante, además cuentas de Twitter con venta de Packs, o privadas que señalan una tarifa para ser aceptado.

“Hay también un modelo de negocio detrás de esto, hay grupos donde te cobran por entrar, cuentas de Twitter que te venden Packs o que tienen candado y para que te acepten el Follow hay que pagar. Y claro, los que le ven la cara al más wey…”, escribió.

 

 

DAMG