Foto: FGJ Los hijos de víctimas cuentan con espacios lúdicos  

Durante la pandemia por Covid-19, los Centros de Justicia para las Mujeres de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local han tramitado mil 75 medidas de protección víctima, así como dos mil 658 asesorías telefónicas encaminadas a la atención, prevención, erradicación y sanción de la violencia contra las mujeres, incluso por videollamada y Whatsapp.

Nancy Iniestra Morales, directora General de los Centros aseguró que debido a la contingencia sanitaria, muchas de las medidas de protección se tramitaron de forma remota a través de la plataforma Pro Mujer, creada por el Poder Judicial e impulsada por la fiscal general de Justicia de la CDMX, Ernestina Godoy Ramos.

Cabe resaltar que las medidas aumentaron durante la pandemia, pues de enero a agosto de 2018 se tramitaron 554 medidas de protección, mientras que en 2019 fueron mil 155; esto contra las mil 75 medidas tramitadas en 2020.

La directora destacó que la FGJ cuenta con tres Centros de Justicia que se ubican en las alcaldías Azcapotzalco, Iztapalapa y Tlalpan, donde de acuerdo a cada caso específico se dan terapias psicoterapéuticas y de empoderamiento que buscan dar autonomía a la víctima y en cada uno de ellos participa personal de diversas áreas como el Ministerio Público, Defensoría Pública, Juzgados en Materia Familiar y de dependencias como el DIF, la Secretaría del Trabajo y Fomento al empleo y la Secretaría de la Mujer, entre otras.

Resaltó que de los tres inmuebles, el de Iztapalapa es el que mayor demanda registra por casos de violencia familiar, seguido de Azcapotzalco y después Tlalpan.

 

LEG