La Secretaría de Relaciones Exteriores encabezó la presentación del ventilador desarrollado por el Instituto Nacional de Nutrición, durante el informe de la Fundación para la Salud, realizado esta tarde.

“Y es un esfuerzo nacional, es decir México ya no va a necesitar seguir importando ventiladores en el futuro inmediato, porque recuerden que enfrente tenemos el invierno y que lo que hemos visto en la pandemia es que hay una cobertura muy irregular en el país de facilidades técnicas o de aparatos de ventilación adecuados, entonces esto nos va a ayudar muchísimo para que podamos equipar mejor el país”.

 

 

“Es un esfuerzo muy meritorio que queremos el día de hoy reconocer muy especialmente. Y también es un ejemplo, una muestra, de la colaboración que anima a Juntos por la Salud, porque es una institución pública muy prestigiada con empresas mexicanas las que hacen este desarrollo, es una muy buena combinación”, expresó el canciller Marcelo Ebrard.

Destacó que el desarrollo de este ventilador se hizo en un lapso de 10 semanas,y en su elaboración han participado 13 empresas, entre ellas Femsa, Metalsa y Siemens.

Héctor Valle, representante de Funsalud, destacó el apoyo de Cofepris, que incluso dio asesoría para concretar el ventilador y avalarlo.

La ingeniera Fania Alvarado, integrante del grupo desarrollador, indicó que el ventilador no necesita aire de toma medicinal, está hecho a base de pistón, hace un mezclado de oxígeno para el paciente y da hasta 40 respiraciones por minuto y maneja seis modos de ventilación.

Además, agradeció el apoyo del canciller a quien le presentaron el proyecto desde marzo.

 

DAMG