El rey emérito español Juan Carlos viajó a República Dominicana después de abandonar abruptamente el país en medio de escándalos bajo el amparo de la multimillonaria familia Fanjul, conocidos como los ‘reyes del azúcar’. dijeron el martes varios diarios, aunque uno de ellos informó que estaba en Portugal.

El palacio presidencial anunció el lunes que Juan Carlos, quien abdicó en 2014 por un escándalo anterior, dejaba el país para que sus asuntos personales no afectaran el reinado de su hijo, el rey Felipe.

El palacio no informó a dónde se dirigió el otrora popular y ahora rey emérito de 82 años, lo que desató una intensa especulación sobre su paradero.

Cabe destacar que esta no es la primera vez que viaja hasta la República Dominicana, donde cuenta con estrechos contactos y amistades en el núcleo de esta familia, que le han llevado en los últimos tiempos a que Zarzuela le dé buen trato.

Por ello,  el rey Juan Carlos se encuentra alojado en casa del multimillonario Pepe Fanjul y su esposa, Emil. Se trata de una de las mayores fortunas de América Latina: uno de los tres hermanos Fanjul, llamados los ‘reyes del azúcar’.

La presión se ha ido acumulando sobre Juan Carlos y Felipe para que tomen acciones para proteger a la monarquía, desde que los fiscales españoles y suizos empezaran a investigar el supuesto soborno cobrado en un contrato de tren de alta velocidad en Arabia Saudí.

La sorpresiva partida de Juan Carlos dejó a los españoles divididos sobre si debería haberse quedado para enfrentar la justicia.

Juan Carlos ascendió al trono en 1975 tras la muerte del dictador Francisco Franco y se ganó el respeto de los españoles por el papel que desempeñó para guiar al país hacia la democracia.

Pero su popularidad se hundió en los últimos años debido a una serie de escándalos, lo que le llevó a renunciar a la corona en 2014.

“Creo que está escapando como un cobarde. Debería admitir lo que ha hecho y enfrentarlo”, dijo la residente de Madrid Paz Rodríguez.

El jubilado Santiago Pradas fue más comprensivo. “No están siendo justos. Hay muchos políticos, muchos partidos, que han robado tres veces más”, dijo.

¿EXILIO DOMINICANO?

El abogado de Juan Carlos, Javier Sánchez-Junco, dijo en una breve declaración que, pese a la decisión de irse, el anterior rey de España “permanecería a disposición de la fiscalía”.

En una carta publicada el lunes por la Casa Real, Juan Carlos le decía a su hijo que abandonaba España para poder permitirle gobernar sin problemas “ante la repercusión pública que están generando ciertos acontecimientos pasados de mi vida”.

El rey Felipe VI agradeció a Juan Carlos su decisión de dejar el país, subrayando “la importancia histórica que el reinado de su padre representa” para la democracia en España.

El periódico ABC también dijo que Juan Carlos había ido al país caribeño. Sin embargo, El Confidencial dijo que estaba en Portugal, no muy lejos de Lisboa, y que el palacio real confirmaría su ubicación el martes más tarde.

Las autoridades de República Dominicana y la municipalidad de Cascais, en Portugal, dijeron que no tenían novedades sobre su paradero.

Aunque los fiscales de Ginebra y Madrid están investigando cuentas offshore y posibles sobornos, Juan Carlos no está formalmente bajo investigación en ninguno de los dos países, por lo que técnicamente no está fugitivo.

Los monarcas españoles tienen inmunidad durante su reinado, pero su abdicación en 2014 deja la puerta abierta al proceso judicial.

La salida de Juan Carlos I llega en un momento difícil para España, golpeada por uno de los peores brotes de coronavirus de Europa y en medio de un ambiente político tenso y polarizado.