Foto: Cuartoscuro / archivo El ejecutivo estatal remarcó que continuará con la difusión de las medidas de protección y concientización a la población  

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, informó que sostuvo un dialogo por video conferencia con empresarios poblanos y de otros estados, pero con inversiones en la entidad, en el que acordaron que, si las condiciones lo permiten, podría iniciar la apertura de actividades el próximo 7 de agosto.

El mandatario resaltó que ésta se deber hacer de manera progresiva y ordenada.

Barbosa Huerta coincidió con los empresarios en reforzar la estrategia contenida en el pacto comunitario, a fin de prevenir contagios.

Dichas medidas, recordó el ejecutivo estatal, son el uso de cubre bocas, guardar la sana distancia, garantizar la higiene y en la medida de lo posible, un confinamiento voluntario en los hogares.

Agregó que se mantienen diversas acciones para controlar la pandemia, como difundir las medidas de protección y concientizar a la población sobre el Covid-19, con el objetivo de que pronto el número de contagios en la entidad disminuya significativamente.

“Será cuidándonos como sociedad como podremos salir pronto de la crisis”, expresó el gobernador.
Recordó que su Gobierno inició una gran campaña de promoción de las medidas para preserva la salud, a la que se sumarán los empresarios en la medida de sus capacidades.

Añadió que continuará hablando con todos los grupos empresariales, con trabajadores y organizaciones, “con todos… la obligación del Gobierno del estado es dialogar, para construir un esfuerzo común” comentó.

Barbosa Huerta resaltó que los inversionistas respaldan la estrategia del Gobierno poblano en torno a la pandemia de Covid-19.

El mandatario también adelantó que el gabinete de Salud federal presentará en Puebla, el próximo viernes, el Modelo de Intervención Local de Salud Comunitaria, por lo que estarían presentes Zoé Robledo, director general del IMSS; Hugo López Gattel, subsecretario de Salud; María Luisa Albores, secretaria del Bienestar, Juan Ferrer, titular del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), acompañados del propio mandatario poblano.

Gobierno de Puebla

leg