FOTO: PIXABAY Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, en conjunto con (AGATAN), inauguró el primer crematorio público para animales de la Ciudad de México  

El alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, en conjunto con la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (AGATAN), inauguró el primer crematorio público para animales de la Ciudad de México, esto ubicado en el Panteón Dolores.

El alcalde resaltó que es la primera alcaldía con esta innovadora idea.

“Somos la primera alcaldía en contar con un crematorio para animales de compañía, ya que a partir de reformas a la Constitución, estos seres ya no se les considera cosas, sino parte de la familia y seres sonrientes de la sociedad”.

El funcionario aseveró en el Día del Perro Callejero, que cualquier persona que requiera los servicios será atendida en éste crematorio, donde se les entregará una urna con el certificado y nombre de la mascota.

El director de AGATAN, Carlos Esquivel, aseguró que desde el inicio de la administración del alcalde Romo que se han seguido las peticiones de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de crear un área digna para los animales, que respete la norma ambiental y legislación vigente.

Agregaron que el crematorio brinda servicios a bajos costos, además, de que se manejan tarifas establecidas por el Gobierno de la CDMX que fueron publicadas en a Gaceta Oficial.

-Cremación Comunitaria canina o felina: De 1 a 20kg.          $360.00

-Cremación Comunitaria canina o felina: Más de 20kg.         $600.00

-Cremación canina o felina individual (con rescate de cenizas): De 1 a 20kg.     $780.00

-Cremación canina o felina individual (con rescate de cenizas): Más de 20kg.    $1200.00

Finalmente, la AMH promueve la atención médica, así como la esterilización de los animales en las clñinicas de la demarcación, y se manejarán en un horario de 9:00  a 14:00 horas.

-Clínica Miguel Hidalgo, ubicada en Calzada Legaría no. 373, Colonia México Nuevo.

-Clínica Parque Salesiano, ubicada en Parque Salesiano s/n, Colonia Anáhuac.

-Unidad Móvil de Esterilización Canina y Felina, que acude a las 89 colonias de la AMH.