Semar
Foto: Especial De enero a la fecha, las Fuerzas Armadas han detenido a 4 mil 5 presuntos infractores de la ley, y aseguraron 13 mil 506 vehículos  

De enero a la fecha, las Fuerzas Armadas han detenido a cuatro mil cinco presuntos infractores de la ley, aseguraron 13 mil 506 vehículos, 23 aeronaves y 26 embarcaciones.

 

El seguramiento de 9 millones 209 mil 867 dólares y 67 millones 647 mil 197 pesos, así como el decomiso de más de 5 mil armas de fuego; 835 mil 629 cartuchos; más de 16 mil cargadores y 317 granadas.

 

La destrucción de 28 laboratorios clandestinos, incautación de 129 mil 361 kilogramos de marihuana; 10 mil 833 kilogramos de cocaína; 199 kilos de heroína; 192 kilos de goma de opio; 12 mil 329 kilos de cristal; y 543 kilos de fentanilo.

 

La erradicación de mil 539 hectáreas de marihuana y 9 mil 731 hectáreas de amapola.

 

En un comunicado la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) señaló que las operaciones de búsqueda y rescate se ejecutan con la participación de 556 elementos distribuidos en las 33 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima.

 

 

MARINA DESPLIEGA 4 mil 700 ELEMENTOS PARA DIVERSAS OPERACIONES

La Semar ha desplegado 4 mil 700 efectivos en diversas operaciones que parten de dos ejes: mantenimiento del Estado de Derecho y salvaguarda de la vida humana en la mar.

 

Indicó que en la Sonda de Campeche se garantiza la seguridad de las operaciones que se realizan en las Instalaciones estratégicas de Pemex, combate al mercado ilícito de combustible, previene y controla la contaminación del mar por vertimiento de desechos, mediante la vigilancia permanente aérea y de superficie.

 

Contribuye a evitar el robo de buques y artefactos navales tanto nacionales como extranjeros.

 

En el caso de la Operación Camarón tiene como función realizar vigilancia aérea y marítima a fin de evitar el robo en embarcaciones pesqueras.

 

En la Interdicción Marítima: en ésta se ejecutan operaciones de guardia costera para la vigilancia de las zonas marinas.

 

En caso requerido realizan intersección de embarcaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes.

 

El Programa de Atención Integral al Alto Golfo de California: brinda protección a la zona protegida mediante el despliegue de personal, buques y aeronaves, teniendo además, control carretero para apoyar a las autoridades pesqueras.

 

En lo referente a Protección Marítima y Portuaria, se cuenta con 879 elementos navales, para ejercer vigilancia y control en el interior de recintos portuarios, particularmente en los puertos de Manzanillo, Colima; Lázaro Cárdenas, Michoacán; Veracruz y Coatzacoalcos; Veracruz, donde en Coadyuvancia con las autoridades fiscales y aduanales se previene el tránsito ilegal de mercancías por medio de revisiones conjuntas que se realizan cuando se determina que la carga representa un riesgo a la seguridad nacional, acciones que contribuyen a neutralizar las operaciones de la delincuencia organizada por este medio.

 

También efectúa acciones en ambos litorales para mantener el Estado de Derecho en la mar con un total de seis mil 528 efectivos que llevan a cabo funciones de Guardia Costera para combatir el tráfico de armas, personas y mercancías, así como coadyuvar en el orden interno del país, contribuir a la vigilancia en las áreas naturales protegidas, ejercer presencia en las diferentes regiones del país y auxiliar a la población civil en casos y zonas de desastre.

 

 

 

 

fahl