En sesión extraordinaria, el Senado de la República aprobó la creación y modificación a cinco leyes y un acuerdo Internacional de Cooperación Medioambiental, que permitirá armonizar el marco jurídico mexicano al de sus socios del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Senadores del PAN, PRI, MC y PVEM advirtieron que el Gobierno federal debe cuidar las inversiones, toda vez que el T-MEC no es una varita mágica ni la solución a la crisis económica que registra el país.

El senador suplente del priista Jorge Carlos Ramírez Marín, el empresario yucateco, Jorge Alberto Habib Abimerhi, aprovechó su participación en tribuna para expresar la visión de los empresarios nacionales en torno a las leyes aprobadas.

“Escucho una y otra vez cómo se habla de cifras de inversión extranjera directa, de las remesas que envían nuestros connacionales de Estados Unidos y tristemente percibo, cada vez, menos propuestas para apoyar y hacer crecer a la industria nacional, como si un tratado fuera a producir un efecto mágico y no estratégico”.

La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) mediante su coordinador, Dante Delgado advirtió que México necesita que el Ejecutivo genere confianza y certidumbre para que lleguen las empresas e inversiones en el marco del T-MEC.

La también priista, Claudia Ruiz Massieu, advirtió que si en su momento el Tratado comercial se pensó como un instrumento de aliento a la inversión y al desarrollo, hoy debe pensarse como uno de recuperación y de reactivación económica.

“Eso quiere decir que debemos cerrar la puerta al inmovilismo y no esperar sólo a que el T-MEC nos ayude, sino pensar en cómo ayudar al T-MEC a cumplir con sus propósitos”.

Entre las principales reformas aprobadas destacan la Ley de Propiedad Industrial, que mantiene la disposición para que una patente tenga una vigencia de 20 años improrrogables.

Permite iniciar la elaboración de medicamentos genéricos y la obtención del registro sanitario durante el tiempo de vigencia de una patente, y a partir del primer día de su vencimiento se podrá comercializar.

Asimismo, prohíbe de manera expresa el doble patentamiento de una invención, lo que reduce el margen para las extensiones indebidas de la vigencia de patentes.

No obstante, en la discusión, el senador del PAN, Damián Zepeda, advirtió que la reforma deja abierta la puerta a que los laboratorios incluyan como invención la variación de uso, de forma, de dimensiones o de materiales de invenciones conocidas, con lo que se aumenta el tiempo de la patente.

Todas las leyes y el acuerdo aprobado fueron remitidos a la Cámara de Diputados, donde este martes en sesión extraordinaria se discutirán y aprobarán.

LEG