Foto: Cuartoscuro El mandatario reiteró que realizará el viaje en un avión comercial, pues si bien no descarta alguna vez utilizar las naves de la Fuerza Aérea Mexicana será sólo para emergencias  

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó su plan para ir Washington, Estados Unidos, donde se reunirá por primera vez con su homólogo Donald Trump, sin embargo no se ha definido la fecha del viaje.

“No va a ser en esta semana. Y hoy aclaramos, seguramente en la tarde, la Secretaría de Relaciones Exteriores ya informa sobre el programa y sobre la visita.

“No sabemos (si va el primer ministros de Canadá, Justin Trudeau), ellos también tienen que decidir, es su agenda, creo que hoy iban ya a resolver, por eso les hablo de que hoy se da a conocer el programa.”, declaró por la mañana en su conferencia.

Sin embargo, al cierre de esta edición la cancillería no emitió información alguna; personal de comunicación social consignó a este diario que aún no se tenía nada pues se depende de Presidencia.
El mandatario reiteró que realizará el viaje en un avión comercial, pues si bien no descarta alguna vez utilizar las naves de la Fuerza Aérea Mexicana será sólo para emergencias.

Se le cuestionó si estaría dispuesto a hacerse la prueba de Coronavirus, dado que la semana pasada se reunió con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, quien dio positivo a éste.

“Eso depende del malestar (el hacerse la prueba), al menos eso he aprendido de las lecciones magistrales del doctor Hugo López-Gatell.

“No sé si me lo pidan (por protocolo), y no adelantemos vísperas, si lo piden vamos a ver qué hacemos, ya resolvemos. No tengo problema de actuar con humildad. Sí (está dispuesto) porque tampoco tengo nada que ocultar”.

Al mandatario lo acompañarán el jefe de la Oficina de la Presidencia,Alfonso Romo; los secretarios de Relaciones Exteriores y Economía, Marcelo Ebrard y Graciela Márquez, y Daniel Asaf, jefe de su grupo de Ayudantía.

Más tarde López-Gatell aseguró que hasta ahora no existe preocupación específica en la salud del Presidente.

Explicó que la prueba de Covid-19 se debe hacer cuando el paciente desarrolle síntomas, o bien cuando existan factores de riesgo que pudieran complicar la salud de quien estuvo en contacto con algún positivo a Covid. “Ahí es preferible que se adelante la prueba”, recomendó el vocero de la pandemia en México.

LEG